Borrar
Francis Puig en una imagen de Comarques Nord. COMARQUES NORD
Francis Puig y sus socios siguen captando nuevas subvenciones y contratos

Francis Puig y sus socios siguen captando nuevas subvenciones y contratos

Mas Mut recibe una ayuda del Gobierno de Aragón para fomentar el empleo y Canal Maestrat un encargo directo del Ayuntamiento de Peñíscola

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 1 de diciembre 2020, 00:31

El cártel de las productoras liderado por Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sigue a la caza de todo tipo de ayudas públicas y de contratos menores para aumentar su volumen de ventas. Francis Puig y los hermanos Adell Bover, empresarios del audiovisual, están siendo investigados en los tribunales por la ayudas recibidas para el fomento del valenciano desde la conselleria de Educación y Cultura, además de tener un expediente abierto por Competencia por pactar precios para quedarse varios lotes de un concurso público de À Punt.

Francis Puig ha logrado ayudas para sus empresas de tres gobiernos distintos –Comunitat Valenciana, Cataluña y Aragón–. De hecho, Mas Mut, una de sus tres productoras de televisión, tiene su domicilio social en Teruel, por lo que puede optar a parte de las ayudas públicas de la autonomía vecina, como así ha ocurrido esta vez.

El Instituto Aragonés de Empleo ha concedido una ayuda de 4.800 euros para el fomento del empleo estable y de calidad. Mas Mut no sólo se beneficia de los programas del Ejecutivo aragonés sino que a lo largo de los últimos años también ha recibido ayudas para el empleo desde la Generalitat Valenciana. En este caso a través del programa Avalem Joves con una aportación de 9.907 euros para la contratación de personas jóvenes cualificadas.

En 2018, la ayuda por parte del Gobierno valenciano se multiplicó y la subvención para fomentar el empleo juvenil fue de 18.544 euros. Ahora es la primera vez, o al menos así consta en el listado oficial del Ministerio de Hacienda, que Mas Mut recibe una inyección de estas características desde Aragón.

Comunicacions dels Ports es otra de las empresas del hermano del presidente de la Generalitat. Esta productora también ha ingresado en los últimos ejercicios varias ayudas de la Generalitat Valenciana para la contratación de empleados. Esta productora ha recibido numerosas ayudas del programa Avalem Joves que van desde los 7.000 hasta casi 24.000 euros por aportación.

Los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig, también han recibido a lo largo de los últimos ejercicios importantes subvenciones públicas de la Generalitat Valenciana para sus productoras Kriol y Canal Maestrat. Esta dos firmas forman parte del denominado cártel de las productoras que está siendo investigado tanto por Competencia como por los tribunales. Incluso han tenido que devolver parte de las subvenciones recibidas para el fomento del valenciano. Mientras tanto, los empresarios se benefician de contratos menores como el que les acaba de adjudicar el Ayuntamiento de Peñíscola por valor de casi 2.000 euros para hacer un vídeo promocional sobre residuos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Francis Puig y sus socios siguen captando nuevas subvenciones y contratos