![Francis Puig trató de beneficiar a sus socios con la subvención de Agricultura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/160158994--1248x778.jpg)
![Francis Puig trató de beneficiar a sus socios con la subvención de Agricultura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/160158994--1248x778.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Viernes, 30 de abril 2021, 00:57
La vinculación entre Francis Puig y sus socios, los hermanos Adell Bover, tiene multitud de ramificaciones. El conocido como 'cártel de las productoras' trató incluso de obtener un beneficio conjunto de las ayudas rurales de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria. La empresa Comunicacions dels Ports, la firma más importante de Francis Puig, recibió una ayuda de 21.000 euros para el proyecto «Mejora y modernización de un centro de producción audiovisual, radio y televisión».
Francis Puig, según marcaban las bases de la convocatoria, tuvo que pedir tres presupuestos a tres firmas distintas para acometer el proyecto. En un primer momento las empresas suministradoras con las que contactó el hermano del presidente de la Generalitat en septiembre de 2018 fueron Electroservitec, NRD Multimedia y Kriol Produccions. De las tres propuestas enviadas, la más barata era la de esta última empresa, propiedad de los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig en el cártel de las productoras y en otras producciones audiovisuales. La oferta de Kriol Produccions a Comunicacions dels Ports para suministrar el material necesario fue de 96.488,59 euros. Las otras dos firmas a las que Francis Puig pidió presupuesto se fueron por encima de los 100.000 euros.
El expediente reconoce que la empresa de los hermanos Adell Bover era la que iba a suministrar el material del proyecto a Comunicacions dels Ports al haber sido la elegida por presentar el presupuesto más bajo de las tres. El 1 de abril de 2019, Kriol Produccions remitió una carta a la firma de Francis Puig en la que renunció al proyecto «por razones internas de la empresa» y anunció que no podía atender los servicios presupuestados.
La renuncia de la firma de los Adell Bover coincidió en el tiempo con una de las denuncias presentadas por el PP valenciano por las ayudas al valenciano a las empresas del hermano del presidente de la Generalitat. Además, durante esos días, À Punt ya tenía abierta la investigación sobre el pacto de precios de las productoras de televisión, que ha derivado en una sanción de más de 43.000 euros por parte de la comisión de la Competencia de la Conselleria de Economía.
La vinculación de Comunicacions dels Ports con las empresas de los hermanos Adell Bover está siendo investigadas vía judicial ya que entre todas se han repartido más de un millón de euros desde la llegada del Botánico al Consell. El cártel de las productoras ha recibido durante los últimos años varias aportaciones de decenas de miles de euros de distintas áreas de la Generalitat Valenciana. El PP siempre ha defendido que las mercantiles cruzaban facturas y justificaban con los mismos pagos las ayudas de distintas autonomías, ya que también han recibido aportaciones de Cataluña y Aragón.
Al retirarse Kriol Produccions del proyecto, Francis Puig no recurrió a ninguna de las otras dos empresas a las que pidió presupuesto y pidió una nueva oferta. La mercantil barcelonesa PCR 2005, con propuesta por debajo se los 100.000 euros, fue a la que finalmente se le compró todo el material para poner en marcha el servicio financiado con este plan de ayudas rurales. La nueva empresa a la que recurrió el hermano de Ximo Puig fue adjudicataria el pasado mes de enero de un contrato menor de À Punt por valor de 13.920 euros para el suministro de un transmisor de vídeo portátil para los equipos ENG de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació.
Las ayudas agrícolas a las empresas de Francis Puig han estado envueltas por la polémica después de que trascendiera, como figura en el expediente del Grupo de Acción Local que gestiona los proyectos, que la Conselleria de Agricultura ordenó suprimir todas las observaciones sobre la aprobación de la subvención. El Grupo de Acción Local alertó que Francis Puig iba a recibir en total más de 95.000 euros repartidos entre tres mercantiles distintas y apuntó sus dudas sobre si esto se ajustaba al pliego de condiciones. Al final, por orden del área de Agricultura que en ese momento estaba en manos de la exconsellera Elena Cebrián, los reparos a las ayudas para el hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se eliminaron del expediente. El Grupo de Acción Local del Alt Maestrat y Els Ports se limitó a obedecer, aunque posteriormente desde la conselleria se han ocultado las órdenes dadas para aprobar el expediente definitivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.