![Trenes en Valencia | Fulgencio asegura ahora que coordina el plan de infraestructuras ferroviarias, y no las Cercanías](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/fulgencio-R8TV2Luh4iVmB8QXLxmaO1L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Trenes en Valencia | Fulgencio asegura ahora que coordina el plan de infraestructuras ferroviarias, y no las Cercanías](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/fulgencio-R8TV2Luh4iVmB8QXLxmaO1L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El exdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, no comparecerá el próximo 2 de marzo ante la comisión de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes de Les Corts, ante la que estaba citado para dar cuenta de la situación de la red de ... cercanías en la Comunitat Valenciana, de las «reiteradas cancelaciones de frecuencias» en el nucleo de Valencia, así como de las inversiones previstas en la misma.
Fulgencio ha explicado a su entorno que no puede comparecer ante la Cámara autonómica porque no es cargo público ni cargo de confianza del ministerio de Transportes, sino que es directivo de EPE Renfe Operadora, entidad en la que ejerce la labor de responsable de relaciones institucionales.
El dirigente socialista explica que recibió del exministro de Transportes José Luis Ábalos el «encargo verbal» de coordinar el plan de infraestructuras ferroviarias, que según aclara no tiene nada que ver con las Cercanías. Su labor está relacionada, señala, con la coordinación de trabajos entre Renfe, Adif y el propio ministerio, así como en la aportación de mejoras a ese plan de infraestructuras ferroviarias.
Noticia Relacionada
Paradójicamente, y en respuesta a una pregunta formulada por el senador Carles Mulet, el Gobierno explica que el nombramiento del Coordinador del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana se produjo en octubre de 2020 -fecha en la que los medios de comunicación anunciaron la designación de Fulgencio para ese puesto- y que entre las funciones del responsable figuraban las de la «coordinación, gestión y seguimiento de las actuaciones de las empresas estatales Adif y Renfe correspondientes al Plan de Infraestructuras Ferroviarias en el núcleo de Cercanías de la Comunitat Valenciana, incluyendo aquellas que afectan a la modernización de la infraestructura y a la renovación del material rodante».
Noticia Relacionada
Fulgencio remarca no obstante que su puesto es de directivo de Renfe y, por lo tanto, no puede comparecer ni ante las Cortes Generales ni ante Les Corts. En todo caso, la eventual comparecencia tendría que ser del presidente de Renfe, que sí que tiene que someterse al control parlamentario, y sería ante las Cortes Generales, tampoco ante el Parlamento valenciano.
¿Y quién lleva las Cercanías? Renfe Viajeros, la parte del grupo Renfe encargada del transporte de viajeros y de la comercialización de productos asociados en entornos metropolitanos, regionales, nacionales e internacionales tiene en su organigrama una Gerencia de Servicio Público Cercanías, zona Este, que es en todo caso el responsable de esa área.
Les Corts tramitó hace ya varios meses dos solicitudes de comparecencia, una de Ciudadanos y otra de Compromís, para que Fulgencio explicara la situación de las Cercanías en Valencia. De hecho, remitieron esa solicitud de comparecencia a la delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, que a su vez lo envió a Adif.
La realidad es que esa solicitud de comparecencia remitida a Adif no habría llegado a Renfe, y por ese motivo Fulgencio aún no habría podido contestar a Les Corts que el puesto que ocupa no le permite comparecer ante la Cámara autonómica.
Noticia Relacionada
El estado de las Cercanías en el núcleo de Valencia se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción de Compromís con el Gobierno de Pedro Sánchez. La formación que lidera Mónica Oltra llegó a editar un vídeo cargado de ironía sobre las sucesivas cancelaciones de viajes que sufren los usuarios de esta red.
El Gobierno, de hecho, acaba de anunciar un cambio de criterio en lo que se refiere a su colaboración con Les Corts, en particular, y con los Parlamentos regionales en generales. Tal y como ha informado este diario, el Gobierno ha remitido al menos dos escritos a la Cámara autonómica en los que muestra su negativa a tramitar una serie de documentación solicitada por Les Corts, con el argumento de que el control de la acción del Gobierno central pertenece a las Cortes Generales, y que el Parlamento autonómico limita el suyo a la acción del Consell y su sector público, a sus altos cargos y a sus funcionarios.
Noticia Relacionada
La negativa a trasladar documentación a Les Corts se suma a las comparecencias solicitadas desde la Cámara autonómica de cargos del Ejecutivo central y que también habría sido rechazadas. Uno de esos casos es el de la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, cuya comparecencia fue solicitada por el grupo de Unides Podem en relación con los incidentes del último 9 d'Octubre.
El Gobierno alegó entonces un informe del Consejo de Estado de 2003 en el que se señalaba que las competencias de control de los Parlamentos regionales en ningún caso alcanzaban como para tramitar las comparecencias de cargos dependientes del Gobierno central. El caso no es equiparable al de Fulgencio, toda vez que éste no es cargo del ministerio, sino de Renfe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.