Francis Puig antes de entrar a declarar en la Ciudad de la Justicia de Valencia. EFE

Así funcionaba la trama de Francis Puig: facturas falsas, domicilios inexistentes y albaranes duplicados

Hasta el secretario de Comunicacions dels Ports presentó facturas sospechosas para tratar de justificar las ayudas públicas recibidas

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 24 de julio 2024, 00:53

El informe de 50 páginas de la Fiscalía Anticorrupción es un manual explicativo de cómo se articula una trama para duplicar facturas y cómo se elaboran otras falsas con el fin de darles un barniz de veracidad. La forma de proceder de la trama que ... lidera Francis Puig en algunos casos, según se desprende del relato del documento, se aproxima a métodos chapuceros.

Publicidad

Uno de los señalados es Ricardo Querol, que aportó facturas por trabajos de impresión, «con indicios de falsedad». Querol no es un proveedor normal, sino que es el secretario de Comunicacions dels Ports y administrador de Mas Mut Produccions. Los conceptos de las facturas que presentó son genéricos y en 2015 hay varios recibos expedidos en la misma fecha, los precios no se corresponden con los trabajos y otras se pagaron en el año anterior al de la solicitud. Unas dinámicas que se siguieron también en ejercicios posteriores. Ricardo Querol, al ser cuestionado por este asunto, no contestó a los requerimientos de la Policía Judicial. Varias de estas facturas rozan los 2.000 euros.

En las aportaciones realizadas por las productoras de Francis Puig figuraban también facturas de alquiler de un domicilio donde el padre del empresario tenía un almacén de uso agrícola. Un total de 18 facturas repartidas en varios ejercicios por 255 euros al mes.

Comunicacions también entregó facturas realizadas por Mas Mut, la empresa «instrumental» del hermano del expresidente de la Generalitat. De Mas Mut hay un pago de 13 facturas de 2015 sin acreditar, hay trabajos sin fechar de 2018, los albaranes tienen conceptos genéricos, hay una sede en la localidad turolense de Calaceite que no puede prestar servicio porque no tiene conexión telefónica, hay trabajos con el logotipo de otras empresas como Terres del Ebre y muchos de los trabajos justificados han sido creados por otras mercantiles ajenas a las empresas de Francis Puig, aunque este las presenta como propias.

Publicidad

También existen al menos cuatro facturas duplicadas de Electra Energia, y algunas se han destinado a incrementar el número de la subvención, según el informe de Anticorrupción.

Los albaranes cruzados con las empresas de los Adell Bover en muchos casos son genéricos y no hay un contrato que justifique un intercambio de contenidos entre las productoras, como defienden Francis Puig y sus socios. Hay facturas que no se han pagado y algunos de los contratos con TVCS «podrían ser falsos porque no hay contrato con el proveedor».

Las facturas con PECSA, que era la editora del periódico Mediterráneo, también aparece en el informe con una serie de facturas que «podrían no ser auténticas» porque está facturadas a la dirección ficticia calle Zaporta, 17.

Publicidad

Comunicacions dels Ports aportó también 19 facturas con la Sociedad Española de Radiodifusión (Ser) en concepto de mantenimiento de la estación receptora del satélite, «a la dirección Zaporta, 17, que no se corresponden con el domicilio social y que no han sido abonadas». Tampoco hay un documento que certifique el contrato entre ambas entidades. La Ser no pudo acreditar el acuerdo al alegar que le habían robado datos de su sistema informático. Otra de las empresas involucradas es Guimerá, los asesores de cabecera de Puig, con la que tampoco existe ningún contrato y que tampoco ha justificado los servicios prestados a las firmas de Francis Puig.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad