Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Vista general de Benidorm. HEINO KALIS / REUTERS
Otro funcionario del Ayuntamiento declara hoy como investigado

Otro funcionario del Ayuntamiento declara hoy como investigado

Juzgados de Madrid rastrean los contratos concedidos por el Ministerio de Sanidad y el de Vivienda

A. G. R.

Valencia

Viernes, 13 de julio 2018, 18:26

El juzgado de Instrucción número 1 de Benidorm ya ha practicado varias declaraciones de investigados. Hoy se completarán con la de un funcionario del Consistorio. El dueño de Opino Media, la sociedad que resultó adjudicataria, admitió en su día en el juzgado que se reunió con funcionarios antes de que se adjudicara el contrato. La investigación trata de aclarar este extremo, averiguar si esos encuentros son ciertos y qué objetivo perseguían. Posteriormente se celebrará la declaración como testigo del perito de Hacienda.

El exalcalde de Benidorm, que mantiene su acta de concejal en la actualidad, fue citado a declarar el pasado 14 de junio y junto a él fueron convocados, también el mismo día e igualmente como investigados, Alberto Gomar y José Ramón Tíller, socios de la empresa Opino Media S.L. que resultó adjudicataria de aquel contrato, y la exconcejal Mariola Fluviá, que ostentaba en área de Contratación. Tiller es el actual director adjunto a la gerencia de Egevasa, la empresa mixta de la Diputación de Valencia. Durante seis meses fue gerente de Imelsa, pero las discrepancias con el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez -hoy detenido por otro asunto de corrupción- provocaron su salida.

La imputación de estos excargos socialistas se sumaba a las que se han venido produciendo en las últimas fechas. Un juzgado de Madrid decidió investigar el concurso de publicidad del Plan de Vivienda 2009-2010, dependiente del Ministerio de Vivienda, concedida a la empresa de comunicación Crespo Gomar, por importe de 126.000 euros. Como consecuencia de esta decisión, citó a varios miembros de la mesa de contratación que decidió la adjudicación de aquella campaña. Otro juzgado de la capital de España también mantiene como imputados a la que fuera directora general de Consumo y candidata del PSPV a la alcaldía de Alicante en 2007, Etelvina Andreu y la entonces subsecretaria de Sanidad y Consumo, Consuelo Sánchez Naranjo, por la adjudicación de otra campaña de publicidad a la misma agencia de comunicación afín al PSPV.

En total, estos dos procedimientos cuentan ya con una veintena de imputados. Este asunto de corrupción ha dañado el discursos del PSPV como garante de la transparencia frente a la etapa del Partido Popular en la Generalitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otro funcionario del Ayuntamiento declara hoy como investigado