

Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
Viernes, 25 de enero 2019, 00:49
valencia. La fundación valenciana Cañada Blanch se desvinculó ayer del acto que se celebrará el próximo 30 de enero en la London School of Economics de Londres (LSE) bajo el título '¿Ahora qué? El futuro político y judicial del movimiento independentista catalán' y en el que participarán líderes secesionistas como Clara Ponsatí -exconsellera de Educación con Carles Puigdemont y en la actualidad huida en Gran Bretaña-, Alfred Bosch -actual conseller de Acción Exterior del Govern que preside Quim Torra- y Aamer Anwar, abogado de la primera.
El presidente de la entidad Cañada Blanch, Juan Viña, señaló, en declaraciones a este periódico, que la fundación valenciana «no tiene nada que ver con el evento». Viña remarcó que la vinculación con Cañada Blanch Centre en Londres, que sí participa, se basa «en nuestro apoyo a su mantenimiento a través de una donación anual a través de la universidad, responsable de canalizar la ayuda y de organizar, según sus normas internas, los eventos que acoge el centro. De esta forma, Viña distanció la fundación valenciana de la inglesa que tiene el mismo nombre.
Desde la presidencia de la entidad constituida en 1970 a partir de la donación de su patrimonio por parte del empresario de Burriana Vicente Cañada Blanch, remarcaron que se ha trasladado «el malestar con la organización de este evento a las autoridades académicas de la London School of Economics» después de que se hayan enterado que se ha utilizado el nombre de la entidad para promocionar un acto eminentemente independentista en el que no se dará voz a ningún representante unionista. El evento ha sido criticado por organizaciones como el grupo de académicos Foro de Profesores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.