BURGUERA
Jueves, 27 de octubre 2022, 13:41
Nada como el ambiente político para aprender como superar el duelo de una pérdida de manera indolora y fulminante. No habían pasado ni 48 horas de la liquidación de Mollà como consellera de Agricultura y los diputados, consellers y exconsellers de Compromís estaban esta ... matinal del jueves en el pleno de Les Corts sonrientes, tan campantes. Adiós Mireia, hola Isaura Navarro, nueva titular de la cartera. Del Consell del tripartito que se aupó en 2015 no quedan más que Puig, Bravo y Climent. Hasta hace un año presumían de estabilidad y ahora obvian una abrupta volatilidad. Como ocurre con Volkswagen y la gigafactoría, la joya de la Corona en los hitos que el presidente Puig utilizaba para explicar los logros de su gestión. Sin embargo, la llegada de la planta está ahora en el alambre.
Publicidad
Estos dos contrates, la capacidad autodestructiva del Gobierno valenciano y las incertidumbres en relación a la fábrica de componentes de coches eléctricos, se han convertido en las armas con la que el PP y Ciudadanos han fustigado al Consell durante la sesión de control en Les Corts al presidente de la Generalitat.
Noticia Relacionada
Puig y el resto del Consell han obviado olímpicamente el asunto de Mollà. A consellera muerta, consellera puesta. Y a otra cosa. La síndica del PP, María José Catalá, ha señalado que la destitución demuestra la «descomposición» del Consell a escasos siete meses de la citas electorales en el ámbito municipal y, probablemente, autonómico. Tras la salida de Mollà, han dimitido su subsecretario y una secretaria autonómica. Navarro se va a encontrar una conselleria poco poblada, y eso que era un departamento ya de por sí muy castigado por la falta de personal.
Desde Ciudadanos han señalado que la destitución, precisamente ahora, con la tramitación de cientos de proyectos de plantas fotovoltaicas atascados, no beneficia a nadie. Puig, como primera réplica a Catalá, apenas le ha llegado para recordar algún episodio oscuro del Consell de Fabra (la rocambolesca búsqueda de un 'topo' que filtraba facturas). La síndica del PP le ha retado a incluir en los presupuestos una partida en los presupuestos del año próximo para blindar la llegada de la gigafactoría de Volkswagen, ante lo cual el presidente ha salido con el proyecto del parque Ferrari. En el PSPV están verdaderamente preocupados con el asunto de la planta alemana en Sagunto.
Publicidad
Los populares han hurgado en la herida del Consell respecto a Mollà, lamentando que se liquide a una consellera por «envidias personales» o «purgas», ante lo cual, Aitana Mas, vicepresidenta e inductora del relevo de Mollà, ha replicado al PP que «para purgas, las de su partido a Bonig y Casado». Un 'y tú más' de manual. Desde Ciudadanos han advertido que este tipo de relevos no benefician en nada a la tramitación de las plantas fotovoltaicas. Ha sido Rafael Climent, conseller de Economía, el que ha defendido que, a partir de ahora, van a aprobarse «en cascada» la implementación de decenas de instalaciones energéticas. En cascada. En cada contestación sobre el asunto, los consellers y el presidente han incluido referencias al modo en que gobernaban los populares, que abandonaron la Generalitat hace más de siete años.
Noticia Relacionada
«Las respuestas de Puig a todo lo relacionado con Mollà son inexistentes, y eso es una muestra de que el Consell está en descomposición , en una situación difícil, con la salida de su columna vertebral a lo largo del último año, y ese intento de ignorar la realidad por parte del presidente nos preocupa, porque si se está más pendiente de purgas que de gestionar, no estamos en el mejor escenario para los valencianos», ha señalado posteriormente la síndica del PP, María José Catalá.
Publicidad
La portavoz popular ha indicado que su iniciativa sobre Volkswagen plantea que en el presupuesto del año que viene de la Generalita se reserve «la partida suficiente» para garantizar la llegada de la gigafactoría a Sagunto. En este sentido, la portavoz popular ha considerado que «el Consell debería contemplar una cantidad que garantice la llegada de la factoría, porque no podemos fiarnos de que Sánchez ponga el dinero suficiente, y sería mejor que lo adelantase la Generalitat y posteriormente se le reclame al Gobierno central». Las heridas abiertas en el Consell han sido terreno abonado para la la oposición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.