Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Pleno de Les Corts.

Gabinete de crisis en Les Corts para abordar los impagos al personal de la limpieza

La Mesa de la Cámara se reúne con los letrados y las trabajadoras y prepara un contrato de emergencia con el que se pretende regularizar la situación este mes para que las empleadas cobren tras cinco meses sin nómina

Burguera

Jueves, 11 de enero 2024, 13:19

El personal de limpieza de Les Corts, contratado por una empresa adjudicataria, lleva sin cobrar desde septiembre. Algunas de las limpiadoras acuden a Cáritas y Cruz Roja los jueves para poder comer. La situación, dramática y sorprendente, ha saltado a las televisiones y medios ... de comunicación nacional. Esta mañana, la presidenta de Les Corts, la voxista Llanos Massó se reunió con los miembros de la Mesa de la Cámara, así como con los letrados, además de hacerlo con el propio servicio de limpieza. «Hay que encontrar una solución sí o sí», admiten fuentes de la Mesa del parlamento, el órgano directivo de la institución. Insisten y recalcan en que es un problema legalmente complicado de resolver, pero la situación es insostenible. Además, las bajas generadas por los impagos (depresión, ansiedad) ha propiciado un deterioro de las dependencias parlamentarias.

Publicidad

La repercusión alcanzada por el problema es lo suficientemente notable como para que en Les Corts hayan entendido que es necesario encontrar un modo de sacar adelante un contrato de emergencia sin caer en la prevaricación, aunque no sea del todo ortodoxo ni cumpla con las aspiraciones de las posiciones más legalistas. Desde diciembre, miembros de la Mesa señalan que la solución es «complicadísima», pero la dramática situación que sufren las limpiadoras no da margen a más debates jurídicos sobre qué hacer o qué no hacer. Hay que ofrecer una solución.

"Nos han venido a decir un poco lo mismo de siempre"

«Nos han venido a decir un poco lo mismo de siempre, que están en ello, que están haciendo todo lo posible, que a ver si es que nos pensamos que ellos no se están encargando... lo que ocurre es que la Administración está sujeta a unos trámites y no pueden hacer más de lo que están haciendo, aunque dicen que están haciendo incluso más de lo que pueden hacer (legalmente)», indica una de las trabajadoras sobre la reunión.

Entre lo más positivo del encuentro, según se les indicó a las limpiadoras, es el modo en que desde la Mesa de Les Corts se comprometieron «a que antes del 29 de enero parece ser que sí, que va a entrar una empresa y si no pues tendrían ellos que recurrir a un plan B, según nos han dicho que no sabemos cuál será». Desde Compromís, cuya miembro de la Mesa, María Josep Amigó, no acudió a la cita alegando una enfermedad, se ha propuesto la contratación pública del servicio de limpieza, algo que ayer se descartó. «Nos han dicho que eso lo han descartado, pero sí se han comprometido delante de todas las compañeras a que si entra una empresa no nos van a pagar solo el mes trabajado para esa empresa, sino que vamos a cobrar los atrasos», afirmó la limpiadora.

Publicidad

Otros casos

No es la primera vez que este tipo de situaciones se registran en la Administración. Sin ir más lejos, las instalaciones de la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre (CA9O), también se quedaron sin servicio de limpieza tras la renuncia de la empresa. Ocurrió en 2019. La Conselleria de Hacienda tramitó de urgencia la fórmula del encargo a medio propio, una solución rápida por la cual fue TRAGSA la que se encargó de la limpieza. Los trabajadores fueron contratados a través de la empresa pública mientras se preparó un nuevo pliego. Fuentes consultadas por este periódico entre los altos cargos del anterior Consell admiten, por un lado, la dificultad de este tipo de soluciones cuando hay impagos a trabajadores y a la Seguridad Social, si bien por otra parte se indica que con voluntad política se puede lograr una solución heterodoxa pero no ilegal.

Tanto altos cargos del Ejecutivo de la anteior legislatura como de la actual consideran que el problema se ha alargado demasiado en Les Corts. Diputados de los grupos parlamentarios admiten que, al preguntar a algún miembro de la Mesa, se han encontrado con muchas dudas a la hora de buscar soluciones. Ahora han llegado las urgencias.

Publicidad

Fuentes de la anterior legislatura que estuvieron al frente de la Cámara señalan que las dificultades del Grupo Scorpio, la adjudicataria del servicio de limpieza, se arrastran desde hace un año, pero eso no impedía que las trabajadoras cobrasen, si no a principios de mes, si a lo largo del mes siguiente. Sin embargo, a partir de septiembre, ya no volvieron a cobrar. Junto al drama de los impagos, en la Cámara también se registran las consecuencias de la situación, lo que deriva en una insalubridad que podría afectar a la seguridad laboral de toda la plantilla del parlamento valenciano.

Fuentes de la Mesa de Les Corts aseguraron que en la reunión se estuvo trabajando en una fórmula jurídica para que las limpiadoras cobren a final de mes y para que entre una nueva empresa a la que se le adjudique el contrato por emergencia.

Publicidad

«Los letrados no han parado desde que se tuvo conocimiento de la situación, no ha habido desentendimiento por parte de la Cámara», señalan las mismas fuentes en relación a los servicios jurídicos, que hasta ahora eran los que llevaban las riendas de la situación.

Desde la Presidencia del parlamento, que dirige Massó, se afirmó que se está trabajando para que la adjudicación «no quede desierta como ya ocurrió en diciembre». En este sentido, señalaron que falta el dato sobre la deuda a la Seguridad Social para poder licitar un contrato de emergencia, una cifra que espera obtenerse esta semana. «No es seguro que todo quede solucionado pronto, aunque aparentemente sí se va a conseguir», admitieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad