Secciones
Servicios
Destacamos
El Teniente General Francisco José Gan Pampols ha sido designado para dirigir la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha elegido como vicepresidente a un militar con un currículum que lo dice todo de ... él. Casado y con dos hijos, ha estado en puesto claves, tiene las ideas claras y un liderazgo innato que le ha llevado a dirigir desde la Academia Militar hasta varias misiones de mantenimiento de paz en zonas azotadas por la guerra en el extranjero.
Gan Pampols nació en Figueres (Girona) el 25 de abril de 1958, por lo que accede al cargo con 66 años cumplidos. En 1975, a los 17 años de edad, ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) como miembro de la Promoción XXXV y completó sus estudios en la Academia de Infantería (Toledo), donde fue promovido, primero al empleo de Alférez Cadete, y posteriormente al de Teniente en 1980.
Durante su carrera militar fue ascendido al empleo de Capitán en 1983, a Comandante en 1992, a Teniente Coronel en 1999, a Coronel en 2006, a General de Brigada en 2009, a General de División en 2013 y a Teniente General en 2016.
Entre sus destinos figuran:
- Batallón de Cazadores de Alta Montaña (CZAM) «Gravelinas» Nº XXV
- Regimiento de CZAM. «Valladolid» Nº 65
- el Gobierno Militar de Lérida
- Cuartel General de la División de Montaña «Urgel» Nº 4
- Cuartel General de la Brigada de Cazadores de Montaña (BRCZM) XLII
- Estado Mayor del Ejército
- Cuartel General de la BRCZM. I
- Jefatura de la Inspección General de Ejército
- Jefe en el Regimiento de Cazadores de Montaña (RCZM) «América» Nº 66
- Dirección de Doctrina, Orgánica y Materiales, como Subdirector.
1 /
• En diciembre de 2009 fue nombrado Director de la Academia General Militar, cargo que desempeñó hasta marzo de 2013.
• En marzo de 2013 fue nombrado Asesor del 2º Jefe del Estado Mayor del Ejército, permaneciendo en este cargo hasta mayo.
• En mayo de 2013, es nombrado Director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
• En diciembre de 2016 es ascendido a Teniente General, permaneciendo en el cargo hasta mayo de 2017
• En esta fecha es nombrado General Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Bétera (Valencia).
• Su pase a reserva se produjo el 18 de diciembre de 2019, al cumplir los diez años reglamentarios desde que obtuvo su primer empleo de General.
En 1995 participó como Jefe de Operaciones de la AGT «Aragón» en la Misión de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina.
En 1996 participa como Jefe de Operaciones de SPABRI I como miembro de OTAN en Bosnia-Herzegovina.
En los años 2000-2001 participa como Jefe de Estado Mayor de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo.
En 2007 participa como Jefe del Equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán).
Ha obtenido el diploma de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el Curso Superior de Defensa Nacional, el de Oficial Especialista en Carros de Combate, así como el curso Superior de Montaña y el de Profesor de Esquí y Escalada. De hecho, es una de las cinco personas en el mundo -el único español- que ha completado la gesta conocida como los tres polos. En 1992 subió al Everest, en 1994-95 hizo la Antártida y un año más tarde logró llegar al Polo Norte.
Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, doctor honoris causa por la Universidad Católica de Valencia y miembro del Círculo Cívico de Opinión.
Tiene un nivel máximo de inglés.
Noticia relacionada
Las recompensas del Teniente General Gan incluyen:
- la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco
- la Gran Cruz, Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
- diez Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco
- Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil
- la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco y una Mención Honorífica.
Ha sido recompensado con la Medalla de Naciones Unidas (UNPROFOR), tres Medallas de la OTAN (IFOR, KFOR E ISAF), posee la Medalla Conmemorativa Francesa y la Medalla de la Escuela Militar de Cadetes «General José María de Cordova» de Colombia.
El General Francisco Gan publicó en el año 2022 el libro 'El arte de mandar bien: Querer, poder, saber', en el que comparte su experiencia acumulada sobre el liderazgo a lo largo de sus 44 años como profesional de las Fuerzas Armadas, tanto desde la visión del jefe como la del subordinado. Gan nos enseña y nos da ejemplos de cómo mandar bien, para mejorar nuestra capacidad para dar órdenes y hacerse obedecer.
Gan pone ejemplos de combates, batallas y guerras, desde la Antigüedad hasta la historia contemporánea. «Mandar bien exige conocimiento, experiencia y sobre todo dedicación. Mandar nunca es una opción, es una obligación del que manda porque el que es mandado tiene el derecho de ser mandado bien», explica.
Gan diferencia entre liderar y mandar. «Liderar es mandar bien. Mandar es ejercer el poder, la potestad. Y liderar es que esa potestad que se ejerce sobre un conjunto de personas obtiene como retorno la autoridad. El principal rasgo de un líder es la ejemplaridad, mandar con el ejemplo. Defino la ejemplaridad como la orden muda. No hace falta decir lo que hay que hacer porque me ven haciéndolo. Es vivir ejemplarmente las situaciones y me reconocen la autoridad sin aspavientos», comentaba en una entrevista en LAS PROVINCIAS.
Además, según explica Anna Pinter en factorhuma.org, Gan Pampols dedica el último capítulo a la importancia de saber hacer un buen análisis de los errores de los líderes a partir de dos acontecimientos recientes como la Guerra de Ucrania y la gestión de la Covid. Ahora tendrá que dirigir la reconstrucción de una amplia zona de Valencia afectada por la DANA en octubre de 2024.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.