![García Margallo confirma que no será candidato del PP para las elecciones europeas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/04/1479489661-RJj6ctrCJcJ0XBRu8ZxM5mK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![García Margallo confirma que no será candidato del PP para las elecciones europeas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/04/1479489661-RJj6ctrCJcJ0XBRu8ZxM5mK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El eurodiputado del PP y exministro de Exteriores José Manuel García Margallo no formará parte de la candidatura de los populares en las próximas elecciones europeas. Margallo, que este jueves presenta libro en Valencia -«España, Terra Incognita. El asedio a la democracia»-, ha confirmado su ... decisión en una entrevista en Les Noticies de À Punt. Margallo fue titular de Exteriores entre 2011 y 2016 en el Gobierno de Mariano Rajoy y posee una amplia experiencia en política europea.
Nacido en Madrid (1944), pero con residencia en Xàbia y vinculado siempre a la Comunitat, Margallo ha reconocido entre risas que sería una «insensatez» que le pidieran volver a formar parte de la lista del PP para los comicios del 9 de junio. «Hay que renovar las listas. Yo no me retiro de la política, porque los políticos no se jubilan, se mueren y en paz. Lo que sí haré es seguir escribiendo y seguir estando en los medios», ha señalado el eurodiputado popular -lo fue entre 1994 y 2011, y lo vuelve a ser desde 2019-. «A mí, tener unos años de tranquilidad en Xàbia después de 50 años en política me vendría bien», ha comentado.
Margallo se ha referido al PSOE de Pedro Sánchez para señalar que en España siempre ha habido partidos antisistemas y anticonstitucionales, pero que no eran una amenaza real mientras había dos grandes partidos centrales, como el PP y el PSOE de Felipe González. «El problema es cuando el PSOE se convierte en un partido populista más», ha remarcado.
Margallo atribuye ese cambio a la etapa de Rodríguez Zapatero tras decir que aceptará cualquier propuesta del Parlament de Cataluña en 2013 sin especificar si será constitucional, y después romper todos los puentes con el PP, «y eso lo ha perfeccionado Sánchez». «El PSOE ahora deja gobernar a los partidos separatistas en las llamadas nacionalidades históricas a cambio de que le apoyen en Madrid», ha detallado.
El dirigente popular ha alertado de que una de las consecuencias de esta nueva situación puede afectar directamente a la Comunitat. «Los valencianos tendremos que estar muy atentos porque si Cataluña logra esa singularidad en la financiación, ese cupo fiscal, lo que dejen de aportar ellos al régimen común lo tendremos que aportar nosotros», ha dicho.
Margallo ha considerado que estamos en vísperas de un cambio de régimen. «España es el único país del mundo que no tiene presupuesto la Generalitat de Cataluña, y como consecuencia de ello no hay presupuesto del Estado, por donde se pone un casino en Tarragona. Jugarse la nación en un casino es una ocurrencia muy mala», ha sentenciado.
«Sanchez va a decir que sí a lo que sea necesario para seguir en Moncloa», ha señalado. Margallo ha considerado que no habrá referéndum sobre la independencia de Cataluña, pero sí que ha considerado posible que se reforme el Estatuto para reconocer que Cataluña es una nación, y para que las leyes autonómicas no dejen margen a las españoles, pedirán todas las competencias, y las relaciones con España sean bilaterales como si se tratara de dos Estados. «Antes la independencia era sacar a Euskadi y Cataluña de España, y ahora lo que se va a hacer es sacar España de Euskadi y Cataluña», ha considerado. «Lo único que va a quedar de España es El Corte Inglés, y porque no les molesta el nombre», ha zanjado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.