Un 6,8% más de gasto, con Economía y Política Territorial como áreas que más crecen
presupuestos generalitat 2023 ·
El Consell dilata el pago de la deuda en pleno contexto de crisis para arañar 902 millones en 2023presupuestos generalitat 2023 ·
El Consell dilata el pago de la deuda en pleno contexto de crisis para arañar 902 millones en 2023Los presupuestos de la Generalitat son, cada año, como el sorteo de la Lotería. Alguien gana siempre el premio Gordo, unos pocos obtienen un pellizco en la pedrea y la inmensa mayoría se quedan como estaban. Y en las cuentas del Consell para 2023, hay ... dos tipos de premiados. Los que reciben un mayor impulso en ese ejercicio y los que más porcentaje del presupuesto total acaban teniendo. En el primer grupo, vuelve a liderar la subida de fondos la Conselleria de Economía Sostenible y sectores productivos, que ha pegado una subida de un 22,9% de sus ingresos para el próximo año, seguida de la Conselleria de Política Territorial, que sube un 17,2%, y de la Conselleria de Vivienda, que aumenta su partida un 12,5%. En el lado contrario, el patito feo este año es la Conselleria de Hacienda, que sólo crece un 1,6%. Un departamento por partido en el podium, para evitar suspicacias.
Publicidad
Noticia Relacionada
Eso, en lo que a incrementos se refiere. Sin embargo, la conselleria que continuará reinando en cuanto a peso en el presupuesto es la de Sanidad Universal, que ya roza en las cuentas para 2023 (8.258 millones) el 20% del total de los 28.438 millones de euros de que dispondrá el Consell el próximo años. La deuda sigue siendo la segunda «conselleria» que más presupuesto tendrá, aunque ha reducido su volumen en las cuentas de este año, pasando del 26,5% del total del presupuesto que representaba, a un 23,5% el próximo año, con más de 6.607 millones en números rojos. Y, en un contexto alcista, llama la atención esta rebaja. Ha explicado el conseller de Hacienda, Arcadi España, que se debe a una reestructuración de lo que deben a los bancos. Si bien los intereses aumentan, en plena crisis económica, pero se ha aumentado el margen para devolverlo. Es decir, se ha ampliado el margen para devolver lo que se debe. España ha cifrado en 902 millones de euros la reducción de los pasivos financieros. Educación, con más de 5.520 millones, supondrá el 19,4% de las cuentas.
Si miramos el reparto por partidos que gestionan las consellerias, los departamentos del PSPV (Presidencia, Hacienda, Justicia, Sanidad, Innovación y Política Territorial) gestionarán 11.757 millones de euros, mientras que las áreas dirigidas por Compromís (Igualdad, Educación, Economía y Agricultura), dispondrán de 9.147 millones de euros. Los dos departamentos en manos de Unidas Podemos (Vivienda y Transparencia) gestionarán algo más de 507 millones de euros.
Noticia Relacionada
Por tipo de inversión, la Generalitat «hará una apuesta decidida para impulsar el tejido económico valenciano» con una inversión directa e indirecta que llegará a los 3.192 millones de euros. En concreto, un 2,5% más, que se repartirán las subidas de Economía (130,6 millones), Política Territorial (101,9 millones), Innovación (29,5 millones,), Hacienda (8,9 millones) y Agricultura (45,9).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.