Borrar
Urgente Un incendio afecta a un catamarán de 18 metros de eslora en el puerto de Valencia
Viajeros haciendo cola en la estación Joaquin Sorolla de Valencia.

Ver 49 fotos

Viajeros haciendo cola en la estación Joaquin Sorolla de Valencia. Reuters/Eva Mañez

El Consell pide al Gobierno la emergencia nacional tras el apagón masivo y activa a la UME

La Generalitat recomienda conservar batería en los teléfonos y no saturar las líneas si no es necesario, evitar utilizar el coche o realizar trayectos largos, y hacer uso de una radio convencional para «seguir recibiendo información»

EP y Burguera

Lunes, 28 de abril 2025, 14:51

El pleno del Consell ha acordado solicitar al Gobierno la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en España. Así lo ha adoptado en su reunión de este lunes por la noche a propuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, según informa la Generalitat.

«Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas», explica el presidente, Carlos Mazón, en un mensaje en redes sociales.

En la Comunitat Valenciana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) había establecido este lunes por la tarde la situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana a raíz del apagón, aunque inicialmente se había decretado en nivel 1.

En el resto del país, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, después de que estas comunidades la hayan solicitado.

El teléfono de emergencias 112 de la región ha recibido durante la mañana «multitud de llamadas» relacionadas con este episodio. Hace menos de una hora, la Generalitat decretó el nivel 1, que a las 15.10 horas pasa al 2. El Cecopi ha acordado además la activación de la UME «para ayudar en las tareas de abastecimiento y suministro de gasoil y combustible para las zonas sanitarias por si fuera necesario».

Emergencias ha recordado una serie de recomendaciones a seguir por la ciudadanía, entre ellas no utilizar el teléfono si no es necesario; guardar batería para emergencias «reales» y no saturar la línea; evitar utilizar el coche o realizar trayectos largos, y hacer uso de una radio convencional para «seguir recibiendo información actualizada».

Metrovalencia ha informado de que ha interrumpido la circulación en toda la red por «avería eléctrica general», según ha informado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en su cuenta de X. La empresa pública «desconoce el alcance y la duración de la avería».

El Centre de Gestió de Trànsit de la ciudad ha indicado que a causa de la avería eléctrica «muchos semáforos están apagados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell pide al Gobierno la emergencia nacional tras el apagón masivo y activa a la UME