

Secciones
Servicios
Destacamos
La Abogacía de la Generalitat presentó la semana pasada recurso contra el auto del juzgado de Instrucción número 2 de Valencia a principios del pasado mes de mayo por el que archivó la causa abierta por la compra de la empresa Valmor por parte del Consell. La investigación ponía el foco en la deuda asumida por la Generalitat al adquirir la mercantil, unos 20 millones de euros.
Tras más de cuatro años de pesquisas, impulsadas por el exfiscal Vicente Torres y de las que Anticorrupción se desmarcó tras la marcha de éste a mediados del año pasado, la causa no se dirigía contra ningún investigado. En el archivo, la instructora asumía el nuevo criterio de Anticorrupción que, en resumen, apuntaba a que el Consell decidió adquirir la empresa Valmor para evitar que no se organizara el Gran Premio de automovilismo y la Comunitat fuera penalizada con cerca de 70 millones de euros por incumplir el contrato firmado con Bernie Ecclestone.
El contenido del recurso, confirmado a este diario por fuentes de la administración autonómica, justifica la solicitud de la reapertura de la causa en que los principales beneficiado del proceso de venta y absorción de Valmor a la Generalitat -por un euro, pero a cambio de asumir la deuda millonaria- fueron los socios privados de la firma. La Abogacía pondría en cuestión en su recurso que la Generalitat presidida por Alberto Fabra hubiera renunciado a solicitar el concurso de acreedores de Valmor, beneficiando a sus socios.
El recurso de la Generalitat pondría el énfasis en las gravosas condiciones que para la administración autonómica tuvo la adquisición de Valmor, y que esa circunstancia sí que sería un condicionante para reabrir la causa.
El auto por el que el juzgado de instrucción número 2 archivó la causa hacía referencia al pronunciamiento del Tribunal de Cuentas, que en junio del año pasado defendió la correcta actuación de los cargos públicos que participaron en aquella operación. «Los demandados -las exconselleras Lola Johnson y Trini Miró y otros cuatro cargos- cesaron en el ejercicio de sus cargos antes de que se produjera la eficacia de la fusión por absorción de la empresa Valmor». En estas circunstancias «no cabe apreciar que exista relación causal entre la conducta omisiva atribuida a los demandados y el resultado final de la falta de cobro del citado derecho de crédito de Circuito del Motor», se señaló. La Abogacía hace referencia a este argumento para subrayar que el pronunciamiento del Tribunal de Cuentas no es firme, toda vez que está recurrido por la propia Abogacía de la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.