![La Generalitat recurrirá a la IA para informar de ayudas y procesos a los ciudadanos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/23/1474059270-Rpug9MT4yHUZmPxkxbV2ZdI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Generalitat recurrirá a la IA para informar de ayudas y procesos a los ciudadanos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/23/1474059270-Rpug9MT4yHUZmPxkxbV2ZdI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca a la generación de contenido original a partir de datos existentes. Esta tecnología utiliza algoritmos y redes neuronales avanzadas para aprender de textos e imágenes, y luego generar contenido.
La ... definición viene a resumir la trascendencia que la Inteligencia Artificial viene cobrando en el día a día de las personas. Una herramienta cuyas dimensiones y trascendencia todavía están por descubrir, pero que está llamada a dar un giro de 180 grados a nuestra forma de entender la realidad.
La administración valenciana trabaja ya con empresas reconocidas en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Uno de los usos que se pretende dar a este conjunto de nuevas tecnologías tiene que ver con facilitar el acceso a la información de los ciudadanos.
La Generalitat dispone de información personalizada de cada ciudadano. Como poco, toda la relacionada con el historial médico de cada persona, en manos de los responsables de Sanidad, al acceso de su especialista o de su médico de cabecera con sólo apretar un botón del ordenador. Otras entidades y organismos públicos disponen también de información sensible, vinculada por ejemplo al tráfico, a la seguridad o incluso a la enseñanza.
Mejorar los canales de acceso a esa información, generar nuevas vías a través de las que el ciudadano pueda ponerse en contacto con la administración autonómica, y especialmente, que esta última pueda hacer llegar información de interés a cada ciudadano en función de sus propias circunstancias forma parte de un nuevo espacio en el que la Inteligencia artificial está llamada a jugar un papel clave.
La Generalitat planea elaborar una 'carpeta ciudadana única', una suerte de documento que reunirá toda la información que posee la administración de cada ciudadano. Información médica, de enseñanza, si es o no familia numerosa, circunstancias económicas... Este fichero, además, ofrecerá información relacionada con todos los trámites y procedimientos de la Generalitat que le puedan ser útiles.
No sólo eso. A medio plazo, estas carpetas será proactivas, no únicamente una aplicación en la que consultar información. Lo que se pretende es que esta herramienta llegue a recomendar o sugerir procedimientos a los usuarios. Por ejemplo, para una persona que sea miembro de una familia numerosa, si la Generalitat convoca una subvención para familias numerosas, la propia aplicación le sugerirá presentarse si con la documentación que dispone. Ahí es donde aparece la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), porque será con esa herramienta con la que se filtrará la situación de cada individuo.
La idea, el proyecto es pionero en España, ha despertado el interés de instituciones europeas para desarrollar la herramienta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.