La Generalitat ha repartido más de un millón de euros entre nueve ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que tiene una situación económica-financiera complicada. Un flotador de miles de euros para dar oxígeno a varios municipios que no pasan por su mejor momento. El Diario ... Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado hoy el listado del los municipios que recibirán una inyección económica para sanear sus cuentas.
Publicidad
El municipio castellonense de Navajas es el que va a recibir la subvención más importante con un total de 180.946 euros. Navajas es desde hace años uno de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana con una gestión económica más caótica, combinada con denuncias, dimisiones y auditorías de la Sindicatura de Comptes. Las advertencias del órgano que fiscaliza las cuentas de los ayuntamientos y las instituciones públicas han sido continuas en los últimos años.
Otros de los ayuntamientos que más dinero van a recibir son el de Daya Vieja y Vallada, con una aportación de 162.851 euros. Daya Vieja es un municipio ubicado en el sur de Alicante, con una población que no llega a los 800 habitantes y que en 2023 ha contado con un presupuesto de algo de 778.000 euros, por lo que la aportación de la Generalitat representa un 20% de las cuentas de este año. Vallada, con algo más de 3.000 habitantes, también va a recibir la misma subvención.
Entre los municipios beneficiados con la subvención, destaca Gandia, que está considerada como gran ciudad al superar los 70.000 habitantes. La capital de La Safor ingresará del Gobierno valenciano 90.473 euros de subvención para sanear su economía. La deuda del Consistorio de la ciudad ducal supera los 265 millones de euros. Alboraya es otro de los municipios importantes que va a recibir una aportación, en concreto 108.567 euros.
Publicidad
Bigastro y Llaurí ingresarán más de 126.000 euros; Albaida, 72.378 euros, y la Pobla Llarga es el ayuntamiento que ha percibido la cantidad más baja con 18.606. El únic municipio que se ha quedado fuera de este plan de rescate económico es el de Monóvar, que al no presentar sus cuentas en la Sindicatura de Comptes se ha quedado fuera del plan de ayuda financiera de la Generalitat.
Las ayudas se conceden en conformidad con lo que establece el artículo 7 del Decreto 32/2022, de 18 de octubre, del presidente de la Generalitat, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al saneamiento de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en especial dificultad económico-financiera. La comisión evaluadora se reunió el pasado 7 de diciembre y de las diez propuestas presentadas se han aceptado nueve y sólo se ha quedado fuera el Ayuntamiento de Mónovar. El pago se efectuará de inmediato sin necesidad de que los municipios tengan que solicitarlo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.