La Generalitat y Universitat Politècnica de València (UPV) han alcanzado un acuerdo para la venta de tres inmuebles propiedad de la Generalitat situados en València y Alcoi por 17,2 millones de euros. Entre los activos incluidos en esta operación se encuentra el inmueble de ... la capital valenciana conocido como Casa de los Caramelos, que llevaba años en desuso.
Publicidad
La venta de este inmueble, ubicado en la esquina de las calles de Muro de Santa Ana y del Conde de Trénor, pone punto y final al serial sobre este inmueble, adquirido por Les Corts en 2005 tras el cierre del histórico comercio, aunque propiedad de la administración autonómica, y con el que se había llegado a especular para distintos usos, incluido el de ser sede de la Agencia Antifraude. Finalmente, su destino será la Politécnica.
El inmueble, un céntrico palacete muy próximo a Les Corts, tiene un total de cinco plantas y está dividido en dos partes. Este era uno de los inmuebles que el Consell había incluido en su relación de activos a enajenar a corto plazo, lo que le permite avanzar en su compromiso de optimizar el patrimonio público con la venta de espacios en desuso que, además, requerían un mantenimiento.
La compra de estos tres activos permite a la UPV asegurar su crecimiento en el corto y medio plazo para continuar desarrollando sus actividades docentes, investigadoras y de transferencia de conocimiento a la sociedad, informa la administración autonómica.
Publicidad
La operación, aprobada este jueves por el Consejo de Gobierno de la UPV tras varios meses de negociación, incluye también el inmueble propiedad de la Generalitat en el que actualmente se ubica el Conservatorio de Danza y Escuela de Arte, para el que era necesario encontrar una nueva ubicación.
La adquisición de este espacio en el Camí de Vera por parte de la UPV le permite cerrar el perímetro de superficie del Campus de Tarongers, mientras que la Generalitat obtiene recursos económicos que invertirá en las futuras instalaciones del Conservatorio de Danza y Escuela de Arte.
Publicidad
El tercer inmueble de la Generalitat adquirido por la UPV es la Fábrica Ferrándiz, situada en la calle Bartolomé J. Gallardo de Alcoy. Este espacio ya fue rehabilitado integralmente para dar cabida a espacios docentes gracias a una cesión de la Generalitat Valenciana. La UPV ha considerado idóneo adquirir el inmueble a la vista del uso actual y las importantes inversiones realizadas.
La venta de estos activos a través de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat que dirige Tony Woodward es «una muestra de la gestión eficiente de los recursos públicos que está realizando el Consell como vía de captación de ingresos para la Generalitat», se señala desde la administración autonómica.
Publicidad
Esto es especialmente significativo en el caso inmuebles como el de la Casa de los Caramelos, a los que la Generalitat no está dando ningún uso y en muchos casos suponen un gasto improductivo para la Hacienda valenciana. En este sentido, cabe recordar que el presupuesto de ingresos de la Generalitat Valenciana para 2024 incluye una previsión de 74,9 millones de euros en enajenación de inversiones reales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.