![Génova exhibe sintonía con Bonig para acallar el ruido sobre el congreso regional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/150746583--1248x1748.jpg)
![Génova exhibe sintonía con Bonig para acallar el ruido sobre el congreso regional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/150746583--1248x1748.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JC. FERRIOL MOYA
VALENCIA.
Domingo, 7 de junio 2020
Vicent Mompó será el próximo presidente provincial del PP de Valencia. E Isabel Bonig tiene un poco más despejado desde ayer el camino para repetir como líder regional del partido. El acuerdo alcanzado para que el alcalde de Gavarda y diputado provincial opte al liderazgo provincial el próximo mes de julio -visualizado con un tuit de la propia Bonig en el que se veía a algunos de los principales referentes del partido en la provincia- tuvo su réplica en otro del secretario general del partido, Teodoro García Egea, respaldando la labor de la presidenta regional. «Los mejores equipos necesitan a los mejores líderes. Gracias @isabelbonig por tu trabajo al frente del @ppcv. Con tu esfuerzo conseguiremos recuperar el Gobierno de la Generalitat para los valencianos. #HayPartido», señaló.
No fue un pronunciamiento casual. La dirección nacional del PP, y en especial el propio García Egea, habían trabajado fuerte las últimas semanas para despejar el camino de la celebración de los congresos provinciales del PP de Alicante y Valencia, y también el local en la capital del Turia. De esas tres citas, la provincial de Valencia era la única que podía plantear problemas. El riesgo de repetir la bronca de 2017, con un congreso suspendido y una gestora que aún dirige el partido, era evidente.
La apuesta por Mompó, un diputado de perfil bajo y cercano al expresidente provincial Vicente Betoret, disparó las especulaciones sobre las intenciones de la calle Génova. En Alicante, con la presidencia de las Diputación en el bolsillo, Carlos Mazón se apresta a asumir también el liderazgo orgánico. Y la amistad existente entre García Egea y Mazón, unida la escasa complicidad mostrada en ocasiones desde Génova con la dirección de Bonig, disparaba los análisis que ya anticipaban una batalla de Mazón contra Bonig por la presidencia regional, y por lo tanto, de la dirección nacional contra la valenciana.
El pronunciamiento de García Egea de ayer parece dirigido a acallar ese debate. O al menos a suavizarlo. Que los congresos provinciales tengan lugar antes del regional situará a Mazón en una posición de fuerza. Y su influencia en el partido es creciente. Pero el ruido generado por su llegada a la presidencia de la Diputación le obliga a mantener una posición de prudencia respecto a su futuro. Su entorno ya señaló este sábado que en su hoja de ruta únicamente figura la presidencia del partido en la provincia de Alicante.
El respaldo de Génova a Bonig llegó después de que los principales referentes del PP de la provincia de Valencia bendijeran finalmente la candidatura de Mompó para el congreso provincial -cuya fecha fijará hoy la junta directiva nacional del PP-. García Egea y Bonig se emplearon a fondo el sábado para superar las últimas resistencias, personalizadas en la diputada nacional Belén Hoyo. Para certificarlo, en la imagen difundida ayer por Bonig para visibilizar el acuerdo figuran tanto la diputada nacional -a la que ayer se atribuyó el mayor grado de oposición a la candidatura de Mompó- como el senador Fernando de Rosa, al que también se había llegado a situar en alguna quiniela como posible aspirante al liderazgo provincial. Junto a ellos, el presidente de la gestora provincial, Juan Ramón Adsuara, y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá.
Con el «acuerdo total» mostrado ayer por el PP de Valencia, tanto ese congreso como el de Alicante se vislumbran como citas de unidad. En el primer caso, únicamente la opción del exdiputado nacional Juanvi Pérez se antoja como una alternativa. Ayer, preguntado por este diario, Pérez señaló que la foto del acuerdo con Mompó «representa a todos los que han estado gestionando el partido estos últimos ocho años. No son regeneración, son la perpetuación del statu quo». Pérez confirmó que optará a la presidencia provincial representando a la militancia frente al aparato «tal y como Casado hizo al enfrentarse a Soraya».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.