Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Playa de vías de la estación del Norte. iván arlandis
El Gobierno invertirá el 0,65% del coste del túnel del Parque Central este ejercicio

El Gobierno invertirá el 0,65% del coste del túnel del Parque Central este ejercicio

Transportes gastará más de 1.700 millones de euros en el eje pasante y el canal de acceso, pero en 2023 destinará poco más de once millones

ÁLEX SERRANO

Viernes, 7 de octubre 2022, 00:37

Era pleno verano cuando la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, vino a Valencia para el acto de firma del acuerdo entre su ministerio, la Generalitat y el Ayuntamiento para el soterramiento de las vías de tren, que permitirá la creación de un túnel pasante que atraviese la ciudad y del bulevar García Lorca, un gran parque en la actual plaay de vías. Esa firma aparece materializada en los Presupuestos Generales del Estado. De los casi 275 millones de euros que se comprometió Sánchez a gastar en la obra, ahora se sabe que será un poco menos, 253, sólo para el canal de acceso. De ese dinero, en 2023 se invertirán 9,6 millones. Además, el ministerio gastará el ejercicio que viene 1,5 millones en el túnel pasante, que tendrá un coste total de 1.461 millones. Ambas infraestructuras dejarán de pagarse en 2027. En total, el ministerio invertirá en el soterramiento de las vías un total de 11,12 millones el año que viene, tal como viene indicado en los Presupuestos Generales del Estado. Es menos de un 1% del total, aunque la inversión va en aumento año tras año, según se puede ver en el propio documento: para el canal de acceso se invertirán 31 millones en 2024, 68 en 2025 y 95 en 2026.

Estas inversiones contrastan con las del Consistorio. Contras los 9,6 del ministerio, el Ayuntamiento ha previsto para 2023 el gasto de 32 millones para el canal de acceso. La portavoz municipal del PP, María José Catalá, ha asegurado este miércoles que el presupuesto de 2023 «es un insulto para los vecinos de Valencia, una de las capitales de España, con cantidades ridículas para obras vitales de infraestructuras y recortes en todas las materias como Cultura o Medio Ambiente». Catalá asegura que el proyecto de presupuesto del Gobierno de Sánchez «es malo para la ciudad»: «Ni el alcalde Ribó ni sus socios del PSOE han conseguido que lleguen estas inversiones que tendrán que seguir esperando y que restan competitividad a la ciudad de Valencia».

En el mismo sentido se ha expresado el portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner. «Nos decepciona pero no nos sorprende la bajísima inversión en el túunel pasante, teniendo en cuenta que el gobierno central ya había anunciado retrasos en la licitación de la obra. Así que, viendo el poco dinero que se ha destinado al presupuesto de 2023, ya nos hacemos una idea de los pocos avances que vamos a ver», ha dicho Giner, que ha apostado por «adelantar» el dinero del soterramiento de las vías en Serrería. «No digo que el Ayuntamiento tenga que asumir una carga que no es suya, pero sí que podemos adelantar el dinero y luego mandar la factura a Madrid. Porque, si depende de la voluntad del gobierno central, lamentablemente, parece que vamos a tener que esperar para siempre», ha explicado el portavoz de Ciudadanos.

El Ayuntamiento ha reservado 32 millones en el soterramiento de la playa de vías de la estación del Norte para 2023

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno invertirá el 0,65% del coste del túnel del Parque Central este ejercicio