![Bajada de impuestos del Gobierno | El Gobierno marca distancias con Puig: nuevo impuesto para ricos y bajada fiscal sólo a rentas de menos de 21.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/monteros-R61TmgdYDUq5cym3Jgw60KP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bajada de impuestos del Gobierno | El Gobierno marca distancias con Puig: nuevo impuesto para ricos y bajada fiscal sólo a rentas de menos de 21.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/monteros-R61TmgdYDUq5cym3Jgw60KP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma fiscal presentada este jueves r por la ministra de Hacienda presenta significativas diferencias con la que Ximo Puig presentó este pasado martes en Les Corts. En primer lugar, porque la del presidente valenciano no hace mención alguna a subir impuestos a las rentas ... más altas. La presentada por la ministra María Jesús Montero prevé la creación de un nuevo Impuesto de solidaridad de las grandes fortunas, una subida del IRPF para las rentas del capital por encima de los 200.000 euros y la limitación de las bases negativas para las grandes empresas. Puig en su discurso no hizo ninguna mención a subir impuestos -un mensaje que siempre cala mal entre el electorado-, aunque en la propuesta de resolución presentada para este debate se hace una leve menciòn a esa posibilidad.
Noticia Relacionada
Clara Alba Paula De las Heras
Por otro lado, la propuesta del presidente valenciano -de momento sólo un anuncio en Les Corts- prevé una rebaja de impuestos para las rentas medias y bajas, que el Gobierno valenciano sitúa por debajo de los 60.000 euros. La reforma fiscal de Montero limita el impacto de la medida a las rentas más bajas, y sólo prevé deducciones para los que ingresen menos de 21.000 euros. La diferencia entre uno y otro límite, de casi 40.000 euros, retrata la diferencia entre una medida generalista, que afecta a la inmensa mayoria de contribuyentes/votantes, mientras que la otra va únicamente dirigida a las clases más desfavorecidas.
A Montero le han preguntado este jueves por ese límite de 60.000 euros marcado por la propuesta valenciana y por si su reforma fiscal era una respuesta a la «presión» ejercida por las CCAA con sus bajadas de impuestos. Montero fue tajante a la hora de negar que hubiera actuado por presiones y reiteró el discurso de que la reforma del Gobierno es responsable y trata de que los que más tienen aporten más, «y lo hacemos con la Renta y también con las empresas» en beneficio de los más dasfavorecidos. Un modelo «de sentido común», dijo. Repreguntada por los 60.000 euros, la ministra eludió valorar la cifra del Gobierno valenciano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.