

Secciones
Servicios
Destacamos
El ministerio de Hacienda ha comunicado a la Generalitat que la propuesta de quita de la deuda pública que afecta a la Comunitat Valenciana asciende ... a 11.210 millones de euros.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este lunes que todas las CCAA disponen ya de la información necesaria para calcular esa cifra, y que esa condonación de la deuda vinculada a los fondos de financiación de las CCAA se someterá a votación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles.
Montero ha explicado que en total el Estado asumirá 83.252 millones de euros que ahora están residenciadas en las CCAA. De esta forma, ha añadido, «todas las autonomías saldrán beneficiadas», puesto que al reducirse la deuda de las autonomías, éstas verán reducido su pasivo y dispondrán de mayor margen para financiarse en los mercados.
El dato de la Comunitat Valenciana asciende a 11.210 millones de euros, y es la tercera autonomíca con una quita de la deuda más elevada, por detrás de Andalucía (18.791 millones) y Cataluña (17.104 millones), a pesar de que la deuda valenciana es la segunda más elevada en términos absolutos, sólo por detrás de Cataluña, y la más elevada en relación a su PIB. «Todas las CCAA salen beneficiadas y gracias al Gobierno de España van a contar con una mejor financiación», ha insistido.
La deuda de la Comunitat Valenciana al acabar 2023 alcanzó los 57.996 millones de euros, aunque en el tercer trimestre de 2024 ya alcanzaba los 59.498 millones de euros. La resta de esos 11.210 millones de euros, respecto a esa última cifra dejaría los números rojos de la Comunitat en el entorno de los 48.200 millones de euros. De hecho, ese sería un volumen de deuda similar al que tenía la Comunitat en el año 2019.
Fuentes del Gobierno valenciano han advertido que una quita tan pequeña de la deuda valenciana a penas tendría incidencia en la salud financiera de la región. Montero ha señalado, no obstante, que acogerse a esta quita de la deuda autonómica es una decisión «voluntaria» de cada CCAA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.