Secciones
Servicios
Destacamos
Hacer un presupuesto a ciegas. La conselleria de Hacienda explica en la orden que recoge las normas para la elaboración de los presupuestos de la Generalitat para 2024 que publica este viernes el DOGV que no dispone de la «información sobre las entregas a cuenta ... de los recursos del sistema de financiación autonómica para las comunidades autónomas ni los objetivos de estabilidad presupuestaria, dada la interinidad del Gobierno español tras las elecciones del pasado 23 de julio». No disponer de esa información que debe facilitar el Ejecutivo central obliga, en la práctica, a elaborar unas cuentas para el próximo ejercicio sin conocer la cifra exacta de ingresos de los que dispondrá la CCAA. Y sin conocer los ingresos, resulta harto complicado cuadrar los gastos.
Los primeros presupuestos del Gobierno que preside Carlos Mazón coincidirán con la desactivación de la cláusula de salvaguardia del Pacto de estabilidad y crecimiento, adoptada con motivo de la pandemia, y por lo tanto, con «el restablecimiento de las reglas fiscales, aunque está pendiente de determinar el alcance de las mismas para las comunidades autonómas». Una dificultad añadida, toda vez que en los últimos ejercicios las medidas recogidas en la ley de estabilidad presupuestaria para los casos de incumplimiento de los topes de déficit estaban en suspenso. Para 2024 el déficit permitido a las CCAA será 0, dato que se se extrae de la información remitida por el Ejecutivo central a Bruselas, no porque se lo haya comunicado a las autonomías.
En la orden aprobada por el departamento que dirige Ruth Merino se explica que el gasto deberá priorizarse de acuerdo con los objetivos perseguidos, «siendo necesaria una revisión de todas las partidas, evitando crecimientos inerciales no justificados, al objeto de orientar los recursos disponibles de acuerdo con las prioridades sectoriales y los objetivos de gobierno para esta legislatura».
Noticia Relacionada
En la orden publicada este viernes se detalla que la situación financiera de la Comunitat Valenciana se presenta como un desafío ante un escenario lleno de incertidumbre. Por un lado, por la necesidad de «abordar y corregir los desequilibrios presupuestarios que han prevalecido durante los últimos años y han situado a la autonomía a la cabeza de España en términos de déficit, con un nivel de gasto muy superior al de ingresos».
Por otra parte, «se ha evidenciado que el sistema de financiación autonómica no ha proporcionado los recursos económicos necesarios para garantizar unos servicios de calidad a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Como consecuencia de ello, y fruto también de una política de gasto poco rigurosa, se ha generado una deuda que ha situado a la Comunitat como la región más endeudada del país en relación a su PIB», con una cifra que supera los 55.000 millones de euros.
Todo ello, además, «en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza, lo que genera un impacto negativo tanto en el tejido empresarial como en las economías domésticas». Con esta adversa coyuntura, en los presupuestos de 2024 se pretende corregir las deficiencias presupuestarias, desde la responsabilidad fiscal y garantizando la sostenibilidad de las finanzas públicas, pero siempre con el objetivo prioritario de asegurar los derechos de los ciudadanos y garantizar unos servicios públicos de calidad, se señala.
Este presupuesto será el primero de la historia elaborado con NEFIS, un nuevo sistema de gestión económico-financiera con el que la Administración valenciana se actualiza a la plataforma tecnológica SAP, estándar de mercado y líder en soluciones de gestión económico-financiera.
El uso de esta herramienta supone «un enorme avance en los procesos de elaboración del presupuesto y ejecución del gasto, así como en la recopilación de información económica de todo el Sector Público Instrumental de la Generalitat Valenciana», asegura la conselleria de Hacienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.