Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Viernes, 12 de agosto 2022, 00:36
La derecha critica periódicamente que el tripartito en el Consell «ahuyenta» las inversiones provenientes de fuera de la Comunitat. No todas. Hay dinero que llega de forma recurrente, sistemática e inalterable desde hace décadas. Es el caso de las inversiones que anualmente aprueba el Govern ... catalán para las entidades de la Comunitat con las que más simpatiza.
Durante los dos meses pasados se dieron muestras de esta lucrativa sintonía entre el Govern de ERC y sus entidades valencianas preferidas.
En junio, la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural de la Generalitat catalana aprobó una línea nominativa (es decir, una subvención a dedo, sin concurso y con nombre y apellido), de 647.879 euros para Acció Cultural del País Valencià (ACPV) y la Institución Cívica de Pensament Joan Fuster con el fin de cubrir los gastos de la hipoteca del edificio 'El siglo' sede del Centre Octubre, refugio del editor Eliseu Climent. Así empezó junio (día 3) para ACPV y el resto de satélites climentinos. Terminó igualito: el Consejo de Administración de la Oficina de Suport aprobó el 22 de junio inyectar 265.000 euros a ACPV para su proyecto de fomento de la lengua. Llegó el mes siguiente y se culminó el trabajo para completar el millón de euros repartido entre amigos. La Generalitat catalana, el 8 de julio, acordó despachar 100.000 euros en forma de subvención a dedo a Escola Valenciana «para el programa general de promoción del catalán en la enseñanza y uso social durante el año 2022». Y así, todo sumado, algo más de un millón: 1.012.879 euros.
Nada ni nadie desde hace décadas ha modificado esta querencia del Govern catalán por destinar cuantiosas subvenciones a entidades que desde la Comunitat tampoco han dudado de alimentar su fidelidad para con la Generalitat vecina. Da igual CiU, PSC que ERC. Todos los años, fieles a la cita, dinero público catalán se destina a pagar la hipoteca del Centre Octubre de Cultura Contemporània, sede y epicentro de una actividad orientada a estrechar lazos con el independentismo catalán.
Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia y miembro de la Ejecutiva nacional que lidera Inés Arrimadas, lamenta que «ni el PSOE ni el PP han cesado nunca las subvenciones del independentismo en Valencia».
«Tanto el PSOE como el PP han permitido que el pancatalanismo campe a sus anchas por Valencia durante años, hasta convertirlo en un negocio lucrativo que ha recibido millones y millones por parte de la Generalitat de Catalunya. En concreto, casi 39 millones de euros desde 1984, y nadie ha hecho nada para frenarlo», afirma Giner, quien asegura que actualmente «vemos a muchos políticos rasgarse las vestiduras cuando ven las subvenciones del independentismo, pero no hicieron nada mientras gobernaban para frenarlas. Sin ir más lejos, las subvenciones para pagar la hipoteca de Acció Cultural comenzaron en 2002, con el gobierno del PP en la Comunitat y Jordi Pujol en Cataluña». De esta manera, Giner dirige su crítica hacia el independentismo catalán, hacia los socialistas en general, pero también hacia el PP, cuyos líderes actuales se muestran muy críticos con las políticas del tripartito en el Consell por considerar que hacen seguidismo al indepedentismo.
«Estas ayudas vienen de lejos, desde 1984, cuando Pujol empezó a subvencionar las actividades de Climent en Valencia, a las que en 2005 se sumaron las cuantiosas transferencias a Escola Valenciana. Estas ayudas no han cesado en ningún momento. El bipartidismo ha permitido que esta situación se nos vaya completamente de las manos», clama Giner, para el que «estas entidades arraigadas en Valencia ni siquiera dejaron de recibir ayudas del catalanismo durante los peores momentos de crisis social y económica. Unas entidades que, en el fondo, operan con una única función: actuar como embajadoras del separatismo y extender la idea de la unidad de la lengua».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.