![Hacienda elude la petición del Consell de ayuda a fondo perdido por la DANA](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/Imagen%20(196273411).jpg)
![Hacienda elude la petición del Consell de ayuda a fondo perdido por la DANA](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/Imagen%20(196273411).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministerio de Hacienda ha decidido obviar una petición directa y urgente de ayuda económica a fondo perdido realizada hace menos de una semana por la consellera de Hacienda del Gobierno valenciano, Ruth Merino. Una solicitud planteada sólo unos días después de que la DANA ... azotara la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y en el marco de la obvia reclamación de fondos para atender el drama material y humano que ha dejado a su pasa esta tragedia. El departamento que dirige María Jesús Montero ha contestado con el silencio a la reclamación del Gobierno valenciano a pesar del compromiso anunciado por el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de garantizar toda la ayuda «por tierra, mar y aire» –dijo- a la Comunitat a la vista de los efectos devastadores de la riada.
Merino remitió una carta a la ministra de Hacienda en la que le emplazó a facilitar una ayuda a fondo perdido a la administración autonómica. Hay que recordar, aunque es sabido de sobra, que la Comunitat Valenciana es la región con peor financiación per cápita de todas las CCAA del régimen común. Es decir, la que menos fondos recibe en relación a su población. Una tragedia como la de haces escasos 15 días es objetivamente un problema añadido para la situación de las arcas autonómicas.
De modo que se necesitan más recursos. Así se lo trasladaba Merino a Montero. La consellera, de hecho, recuerda que el mismo Ministerio de Hacienda concedió ayudas a fondo perdido a las CCAA con motivo de la pandemia de Covid. Ese es el motivo por el que la Generalitat reclama que se recurra al mismo mecanismo ante una situación extraordinaria como la generada por la DANA.
Fuentes conocedoras del escrito explican que la consellera solicitaba otras medidas dirigidas a mejorar el margen financiero de la administración autonómica, como que se permitiera que la Generalitat se endeudara, a partir de este 2024, para atender gastos de urgencia, así como que se le autorizara a superar los límites de déficit estructural, volumen de deuda pública y regla de gasto ante la emergencia de acometer gastos por la DANA. Y de modo alternativo, que se estableciera un déficit singular para esta región, una vieja reivindicación valenciana a la vista de que las condiciones de partida de la Comunitat son más complicadas.
Pero la contestación del Ministerio de Hacienda ha sido el silencio. Al menos en relación con el requerimiento de ayudas a fondo perdido. El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado martes establecía que «se considerarán de forma diferenciada los gastos excepcionales que realice la Comunidad Valenciana y que registre contablemente de forma separada, como consecuencia de la DANA ocurrida en diferentes municipios de su ámbito territorial entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El Consejo de Ministros del Gobierno de España adoptará las medidas oportunas para facilitar el acceso a la financiación que la Comunidad Valenciana requiera, para hacer frente a estos gastos excepcionales».
El acceso a la financiación… no tiene nada que ver con una ayuda a fondo perdido, como se puede entender. Porque el primero hay que devolverlo y el segundo no. El ministerio de Hacienda afirma estar dispuesto a favorecer e incluso acelerar cualquier solicitud de endeudamiento para atender gastos urgentes provocados por la DANA, siguiendo los procedimientos habituales.
A la vista de la posición del Ejecutivo central, el Gobierno valenciano estudia los términos en los que reiterar su posición. Entre otros motivos porque tanto el volumen de deuda de la Comunitat –entorno a los 57.000 millones de euros, la cifra más elevada en relación con el PIB regional-, constituye una carga a todas luces demasiado pesada como para pensar que la administración autonómica pueda asumir gastos extraordinarios con motivo de la DANA que vayan a su cuenta de 'números rojos', cuando lo que se necesita es liquidez y colaboración de la administración central.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.