Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Lunes, 28 de octubre 2024, 00:43
La Sindicatura de Comptes y la Intervención de la Generalitat han emitido reiterados informes donde se muestra que el Botánico, que llegó en 2015 afirmando tener las ideas muy claras respecto a la limpieza que iba a realizar en el sector público heredado de los ... Gobiernos autonómicos del PP, no supo o no quiso utilizar los ocho años que estuvo al frente del Consell para poner orden. Cuando Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, llegó al Palau, uno de los primeros asuntos en los que hizo hincapié fue en el desbarajuste del sector público, el entramado de entidades y empresas públicas dependientes de la Administración valenciana. Les Corts incluso ha puesto en marcha una comisión de investigación sobre los desarreglos del sector. Por su parte, la Conselleria de Hacienda, a través de la Secretaría Autonómica de Economía, ha establecido las normas y criterios que todas las entidades que forman el sector público de la Generalitat han de seguir para aprobar sus respectivas relaciones de puestos de trabajo (RPT).
Durante años, el medio centenar de empresas que componen el sector público de la Administración autonómica se convirtieron en un coladero por el que se incorporaron nuevos empleados, aún careciendo de las correspondientes autorizaciones por parte de Hacienda, que ahora pretende marcar el paso a los entes y obligarles a cumplir una hoja de ruta. El sector público realizó 6.398 altas de personal temporal laboral solo en 2021, a pesar de que Hacienda autorizó apenas un tercio.
Los criterios forman parte de un manual que la Secretaría Autonómica de Economía ha puesto a disposición de los responsables de los 52 entes que forman el sector público con el objetivo de que estos puedan tener sus respectivas RPT presentadas y con informe antes del próximo mes de abril.
Tras analizar la situación de cada uno de los entes, la Dirección General de Sector Público inicia ahora una segunda fase dentro de su proceso de reordenación de las entidades públicas con la regularización de sus respectivas RPT. A pesar de que todas las entidades están obligadas a publicar una RPT con el informe favorable de la Hacienda, así como la masa salarial autorizada por la Dirección General de Presupuestos, el último Plan Anual de Auditorías del Sector Público, referente al ejercicio 2023, revela que prácticamente dos tercios de las 52 entidades que integran el sector instrumental de la Generalitat todavía incumplen esa norma.
Para poner fin a esa anomalía y sanear los entes públicos, la Dirección General de Sector Público ha elaborado la primera guía para que las entidades no se salgan del carril.
El manual elaborado por la Dirección General de Sector Público fija los criterios con el objetivo es facilitar la elaboración de las RPT y, al mismo tiempo, asegurar la uniformidad y la objetividad en la clasificación de los puestos, desde la descripción funcional a la retribución que corresponde a cada categoría.
Se establecen los once factores en los que se basará la valoración de los puestos de trabajo, que abarcan desde aspectos educativos y de experiencia hasta características del puesto de trabajo en sí, como la carga de trabajo, el nivel de responsabilidad o las condiciones laborales.
Los factores son: titulaciones académicas; otros estudios de especialización; experiencia requerida; responsabilidad por mando; responsabilidad por repercusión en los resultados de la organización; fatiga intelectual; fatiga física; penosidad; peligrosidad; características de la jornada; y régimen de dedicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.