Secciones
Servicios
Destacamos
Las bases de la convocatoria del 15 congreso nacional del PSPV que ratificará el liderazgo de Diana Morant como secretaria general del partido los próximos días 31 de enero y 1 y 2 de febrero prevén un periodo de sólo 24 horas, la jornada de este lunes, para la eventual presentación de candidatos alternativos a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. Así lo establece el documento al que ha tenido acceso este diario y que señala que si, tal y como está previsto, no se presenta ningún otro aspirante a liderar el socialismo valenciano, Morant será proclamada de nuevo como secretaria general el próximo lunes 23 de diciembre.
Los plazos son cortos, pero en realidad es que nadie espera que se presente una candidatura alternativa a la de Morant. El foco de la renovación de la cúpula del PSPV está puesto mucho más en los congresos provinciales, y en particular en el de Valencia. El documento establece también el calendario para la celebración de los congresos provinciales. Y fija varias fechas clave: la primera de ellas, el 8 de febrero, como día para la presentación de precandidatos.
Los congresos provinciales, se precisa, tendrán lugar entre los días 4 y 13 de abril. Antes, entre el 8 y el 14 de febrero, se habrán tenido que recoger y presentar los avales. Y si hay más de un candidato a secretario general, la primera vuelta de la votación se producirá el 2 de marzo –y una semana después, el 9 de marzo, en segunda vuelta-.
Con todo, será con la presentación de precandidaturas el 8 de febrero cuando se sabrá si el secretario general de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, tiene o no un candidato alternativo, que se da por hecho que vendría impulsado por la propia Morant.
La secretaria general del PSPV aprovechó el comité nacional de este sábado para tener varios gestos con el alcalde de Ribarroja Robert Raga, que hace algunas semanas mostró su intención de presentarse contra Bielsa.
Morant aprovechó la condición de portavoz del PSPV en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), además de la de alcalde de una de las localidades afectadas por la dana, para mostrarle sus simpatías. Aunque en otro momento del comité se vio a la ministra hablando con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, la opción más solvente para enfrentarse a Bielsa si finalmente hay un congreso de confrontación en la provincia de Valencia.
Noticia relacionada
Decidir si ese cónclave es o no de choque se perfilará, previsiblemente, en el congreso de país. Morant no tendrá candidato alternativo –salvo sorpresa que nadie espera-, de modo que el foco estará en si protagoniza algún gesto que deje entrever su apuesta para medirse al alcalde de Mislata o si finalmente desiste de esa posibilidad.
Otro de los aspectos clave de ese cónclave pasa por definir el futuro de Bielsa, que también es vicesecretario general del partido, tras el acuerdo alcanzado con la dirección federal del PSOE a principios de año para dejar vía libre a la secretaría general a Morant en el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim. Casi un año después, y con las relaciones entre Morant y Bielsa aún más tensionadas que entonces, está por ver si la ministra vuelve a proponer al dirigente provincial como su número dos -aunque en la práctica no le ha dejado tener protagonismo ni visibilidad ninguna- o si lo aparta de ese puesto, decisión que haría más que evidente la ruptura entre ambos.
Otras fuentes del PSPV ponen el foco en el secretario de Organización del partido, Vicent Mascarell, de Gandia como Morant, y cuestionado por su escasa presencia desde el pasado 29 de octubre. Con todo, el balance de las mociones de censura con las que el PSPV ha recuperado dos alcaldías en las últimas semanas -Requena y Chiva- parecen ratificarle en su puesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.