Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat catalana ya cuenta con su gobierno. Han pasado muchos meses desde que se celebrasen las elecciones que, finalmente, han convertido al exministro socialista en president del Govern. El liderazgo de Salvador Illa le ha salido caro al Gobierno central, con meses de ... desgaste. También le puede salir caro al resto de españoles a tenor de esa especie de cupo que el PSOE le ha concedido a ERC a cambio de lograr que Illa ocupe el Palau. Y también les saldrá caro a los catalanes, que pagan por cada conseller un considerable sueldo y que, además, dispone de un gobierno casi multitudinario. En Barcelona, los 16 consellers del nuevo Govern tomaron ayer posesión ante el presidente Salvador Illa.
De esta forma, Illa ya dispone de su equipo, compuesto por 16 altos cargos de primer nivel. Se trata del doble de los consellers con los que cuenta el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Y el coste de ese Ejecutivo autonómico no es el doble, sino el triple, solo en su primer escalón. Porque cada conseller del Govern cobra en torno a los 115.000 euros, por los 70.000 euros de nómina anual de un miembro del Gobierno valenciano. Si a eso se le añade que Mazón cuenta con un salario bruto en torno a los 80.000 euros, que es casi la mitad que Illa y su nómina anual superior a los 150.000 euros, el resultado es que el Gobierno catalán le cuesta a sus vecinos casi dos millones de euros, mientras que el valenciano se sitúa en torno a los 650.000, tres veces menos. Al doblarse las consellerias también se contará con un segundo y tercer escalón (secretarios autonómicos y directores generales) notablemente mayor que el valenciano. Cada uno de esos secretaris y directors generals cobran 20.000 euros más que sus homólogos en la Comunitat.
La salida de Vox del Consell, a principios de julio, propició una reconfiguración de las carteras del Gobierno valenciano, que se redujeron. Son una menos que al inicio de la legislatura, ocho más la de la Presidencia que lidera del dirigente popular.
Noticia relacionada
Illa subrayó ayer la vocación de servicio público de los miembros de su Ejecutivo durante el acto celebrado en el salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat catalana.
«Asumiremos, como Govern, nuestra responsabilidad, en todo momento y circunstancia, con la búsqueda del bien común y la defensa de Cataluña como únicos criterios de actuación», indicó Illa sobre un equipo de gobierno que el dirigente del PP, Alejandro Fernández, ha considerado que puede ser solvente, pero que está condicionado por los pactos alcanzados por ERC. Sin contar con las cesiones que ocasionalmente puedan acabar haciendo a Junts con el fin de asegurarse las mayorías en el Congreso de los Diputados.
Illa destacó que comienza una época «con retos y oportunidades», en «una España plurinacional y un espacio público compartido que es Europa, una Europa de horizonte federal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.