Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 5 de abril 2023, 12:35
Podemos y Esquerra Unida han oficializado este miércoles su alianza electoral de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo. Un pacto a nivel autonómico y de las grandes ciudades... excepto la más grande, la capital. Héctor Illueca, vicepresidente segundo del Consell ... y podemista, será quién encabece la lista y aspirará a presidir la Generalitat. Su número dos en la lista autonómica será la consellera de Transparencia y líder de EU en la Comunitat, Rosa Pérez Garijo. La confluencia se denominará Unides Podem Esquerra Unida. En Alicante, la lista la encabeza María Teresa Pérez (directora general del Instituto de la Juventud) y la número dos Estefanía Blanes (diputada en Les Corts y actual portavoz adjunta). En Castellón encabeza la lista Marisa Saavedra y el número dos Irene Gómez. lo que pasa es que esta es una alegría en diferido. Había prisa por hacer público el pacto. Sin embargo aún quedan flecos por cerrar, y no se trata de situaciones baladíes. La lista de Valencia capital está por terminar. En la capital, donde se concentra cerca del 20% del electorado y, por tanto, de los votos, no hay acuerdo.
Noticia Relacionada
«Hay acuerdo. Es una buena noticia. Tenemos un acuerdo y yo creo que aunque se piense que se ha tardado demasiado, las buenas recetas se cuecen a fuego lento. Es un pacto generoso y en el que ninguna de las dos nos sentimos plenamente satisfechas, lo cual es una buena señal. El acuerdo es el resultado del camino hecho estos cuatro años», ha empezado señalando Blanes. Las tres cabeceras de pdrovincia las ocupará Podemos y el número dos EU.
Pilar Lima, coordinadora de Podemos en la Comunitat y síndica de Les Corts, ha asegurado sentirse «emocionada», y ha admitido que el pacto se ha logrado «a fuego lento» para medio centenar de confluencias: Alicante, Elche, Torrevieja, Castellón, Alboraria, Alzira, Buñol, Ontinyent, Paterna, Utiel... ¿Y Valencia? «Se están cerrando flecos», ha admitido Lima, que se presenta precisamente por la capital.
Noticia Relacionada
Rosa Pérez Garijo admite que «queríamos una confluencia más amplia, pero finalmente hay fuerzas como Compromís que no se han querido sumar a una confluencia que ha sido fundamental para este segundo Botánico». La consellera ha asegurado que «teníamos claro que debíamos llegar a un acuerdo».
«El acuerdo es fruto del diálogo y vale la pena poner en valor el esfuerzo de las dos organizaciones para anteponer los interesos de la gente humilde a cualquier otra consideración», ha señalado Illueca, quien ha recalcado que el pacto «representa la síntesis de dos tradiciones políticas: la de Podemos que nace del 15M y la de EU, una formación a la que conozco muy bien y que se indignaban cuando antes nadie lo hacía». El vicepresidente segundo del Consell ha considerado que detrás de todo esto está «la figura de Julio Anguita», por ser fundador de IU y «el único político que el 15M reconoció como interlocutor, y ese es el lazo histórico que se cierra aquí».
Respecto a Valencia ciudad, Pérez Garijo ha explicado que «los municipios tendrán denominación de la lista en función del candidato de quién encabece». Lima ha señalado que «se va a hablar de las grandes ciudades», en relación a la capital. «El acuerdo existe pero respetamos la autonomía municipal y los acuerdos se están cerrando», ha reconocido Pérez Garijo.
En la Societat Coral El Micalet, en una pequeña sala donde se ha realizado el anuncio, había un elefante político, Sumar. Pérez Garijo ha hablado de la importancia de la confluencia y ha descartado que Yolanda Díaz venga a hacer campaña por Compromís en Valencia, si bien no ha podido confirmar si lo hará a favor del acuerdo. «Nosotros, Unides Podem-EU aspiramos a una campaña lo más unitaria posible, así que deseamos que nos apoye todo el mundo: Yolanda Díaz, Ione Belarra, Irene Montero, Alberto Garzón... todo el mundo porque desde hoy buscamos tener más fuerza en el Botánico para cambiar la correlación de fuerzas», ha comentado Illueca. Por su parte, Lima, ha aclarado que el acuerdo de Valencia «lo anunciaremos en breve», y ha indicado que, respecto a Compromís en la capital, su decisión era no ir junto a Podemos: «Hay limitaciones en el cap i casal, han faltado políticas de vivienda y la falta de afrontar el exceso de turismo. Apostamos por un proyecto que fortalezca los servicios públicos en Valencia, donde somos una fuerza decisiva para reeditar un gobierno de izquierdas frente al otro escenario posible».
«Lo que yo hable con Yolanda Díaz queda entre ella y yo, pero queremos que nos apoye todo el mundo y que la campaña refleje la pluralidad de todos los que estamos en este acuerdo», ha comentado Illueca, para quien las encuestas son un instrumento propagandístico de los medios de comunicación y hasta el Estado: «Tenemos nuestras propias encuestas y nos dan confianza en que tenemos una base sólida para repetir y mejorar nuestros resultados a nivel autonómico». El ya candidato de Unides Podem considera que «la única fuerza con potencial» para crecer electoralmente es la que él lidera. Illueca ha recordado «que siempre nos matan, nos dan por acabados, pero el veredicto lo darán los ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.