Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Asistentes al acto organizado por LAS PROVINCIAS. LP
Impresiones de los columnistas de LAS PROVINCIAS tras el encuentro con Carlos Mazón en la iniciativa 'Somos más'

Impresiones de los columnistas de LAS PROVINCIAS tras el encuentro con Carlos Mazón en la iniciativa 'Somos más'

Algunas de las firmas habituales de este medio analizan la jornada inaugural del proyecto editorial de este periódico

S. B | I.Z | F.P. P| M.J. P

Sábado, 27 de enero 2024, 00:06

Los columnistas Susi Boix, Iñaki Zaragüeta, F. P. Puche y Mª José Pou Amérigo opinan sobre la visita del presidente Carlos Mazón al periódico LAS PROVINCIAS, dentro de la iniciativa editorial 'Somos más':

Por Susi Boix

Llamados a la acción

El líder del Consell nos llama a la acción haciendo uso del lema que hoy nos congrega: SOMOS MÁS, como marca de esta casa, para representar al colectivo más mayoritario que quiere superar etiquetas y proyectar hacia el futuro.

La ciencia política, cuando analiza las reglas del sistema político democrático establece que la máxima representación política se basa en el mandado dado por la soberanía popular, y la historia nos atestigua que los impulsos de cambio se ejercen desde la sociedad civil, como motor de arranque.

Así lo ha reconocido el propio president haciendo mención, entre otros, al corredor mediterráneo que, si ve avances, no es gracias a las políticas que se han implementado, o más bien incumplido, sino al sector empresarial.

Los pilares establecidos son los de la unidad, la estrategia y, la lógica y el sentido común («el trellat») para iniciar una nueva etapa de crecimiento, abogando por la vertebración del territorio de una manera efectiva.

En palabras del president, «la Comunitat Valenciana cada día está más guapa» y, bajo esta bandera inicia su andadura hacia Cataluña para atraer, desde la mirada de la libertad y la rentabilidad fiscal, al tejido de empresas que vive bajo la amenaza de las acciones sancionadoras.

Por Iñaki Zaragüeta

La Comunitat, primero

La llamada a la unidad entre los diferentes territorios de la Comunitat fue el elemento impactante para mí de las palabras de Carlos Mazón. Por su doble condición de presidente de todos los valencianos -incluyó a alicantinos y castellonenses- y de alicantino, desde cuya provincia, según mi amigo Rogelio, se han puesto más palos en la rueda para encontrarla, hasta ahora un fracaso. La famosa vertebración referida por políticos de uno y otro signo no ha pasado de utopía por más intentos realizados.

Él mismo se refirió al viaje realizado por Lo Rat Penat a Alicante, allá por 1908, para reforzar la idea de una historia, cultura, mar y demás elementos comunes entre las dos provincias, no parece, a juzgar por lo sucedido hasta hoy, haber tenido éxito. Por ello, aplaudo el impulso lanzado por el Molt Honorable. Una unidad quebrada ya, en su opinión, por el PSPV que «no sabe no contesta cuando hay que enfrentarse al Gobierno central» quizá -añado yo- porque los socialistas valencianos sufren tal anoxia que les es difícil estomagar la derrota electoral.

Como estrambote, confío en que la hégira Mazón se rija por la proclama de ayer, al mejor estilo Donald Trump «lo primero es la Comunitat». Así es la vida.

Por F. P. Puche

Anticipación

El buen periódico es el que se adelanta. Pero no solo para dar las noticias del momento, que también, sino para anticipar los latidos de la sociedad, con el oído despierto, y convertirlos en anhelos, metas y proyectos políticos. LAS PROVINCIAS lo ha hecho siempre: la tertulia de los miércoles de su fundador era un foro de ideas que se filtraban desde la sociedad civil, para empapar propuestas y editoriales. Por eso, del Foro Somos Más, celebrado ayer a cuatro pasos del busto de Llorente, lo que más me sedujo fue esa parte, sentimental pero intensamente política, en la que el presidente Mazón evocó el famoso Discurso de Elche de 1908, un sueño de anticipación, una proyección sobre el siglo XX, que dibujó con mano maestra lo que tendría que ser una región dotada de autonomía.

Al año siguiente, la Exposición de Tomás Trenor fue el primer evento regional -comercial, artístico… y político- que supimos poner en pie. Hoy, ayer quiero decir, cuando el presidente Mazón habló de la necesidad de que los ciudadanos de las tres provincias sientan como propios los problemas y los sueños, los propósitos de todos, entendí que vamos por buen camino. El que tenemos trazado por los abuelos.

Por Mª José Pou Amérigo

Naturalmente

Presume mucho Mazón de sentido común. Y usted que lo vea. Algo no marcha del todo bien en la política patria cuando lo llamativo en los planteamientos de un líder es la apelación a la sensatez. Algunas claves que recordaba Mazón procedían de estas mismas páginas, y en su discurso eran como las luces del pasillo de un avión, a veces no deslumbran pero, cuando las cosas van mal, indican el camino de la supervivencia. Insistía Mazón en la conjunción de «unidad, estrategia y lógica y sentido común». Escuchándole, parece algo machacona la idea de la normalidad, pero se agradece. Así, es constante la referencia a la sensatez «que aplica la sociedad en el día a día» o la «normalidad política de largo recorrido». A él le parecen posiciones lógicas y razonables, calificativos no compartidos por la oposición. Pero no tendría por qué ser así. Lo novedoso de su discurso es que entiende la política como la disposición a lograr apoyos en lo que es de sentido común. Como la sanidad sin fronteras o la reivindicación común de una financiación necesaria. Él los llama «espacios de acuerdo natural». Y así debería ser. Lo natural es buscar lo mejor para todos. Tan sensato y tan difícil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Impresiones de los columnistas de LAS PROVINCIAS tras el encuentro con Carlos Mazón en la iniciativa 'Somos más'