Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie llama a nadie y todo el mundo espera que sea otro el que dé el primer paso para renovar a los consejeros de gran parte de las instituciones estatutarias de la Generalitat, así como de varios entes y organismos que también han visto cómo hace meses se agotaron los plazos de los mandatos de sus dirigentes. Sin embargo, a pesar de todo ello, las negociaciones se rompieron antes de finalizar el año entre los grupos parlamentarios. Desde el tripartito se culpó al PP, si bien la tensión interna en el Botánico también ha existido. La oposición señaló hacia el PSPV como el principal artífice del bloqueo. Empezó el año con declaraciones de predisposición que, sin embargo, no han cristalizado en nada de nada. Supuestas reuniones que no se celebran, llamadas que se anuncian pero no se realizan y así transcurre enero sin que populares y tripartito se sienten en una mesa ni siquiera a escucharse.
En noviembre se había logrado llegar a acuerdos para la Sindicatura de Comptes, para el Consell de Transparencia, para el Consell Valencià de Cultura o el Consell de Universitats. Hace falta para todos ellos el voto de tres quintas partes de Les Corts. O sea, que el tripartito sólo no puede. Necesita la colaboración de PP y Ciudadanos. Finalmente, el último escollo era el Consell Jurídic Consultiu. Y ahí acabó el asunto totalmente bloqueado.
El PSPV acusa al PP de impedir el acuerdo y aplicar una táctica similar a la nacional en relación al Poder Judicial. Compromís asegura que confía en que la negociación pueda acabar bien pero al final todo acaba en decepción. Ciudadanos advierte que los plazos ya están sobrepasados, mientras que el PP afirma que su voluntad era llegar a un acuerdo pero que una falta de entendimiento entre socialistas y Compromís ha provocado un cambio en la negociación que ellos no pueden aceptar.
A principios de año, todas se volvieron a mostrar proclives a reunirse, pero no lo han hecho. Ni siquiera han sido capaces de juntarse. Llegan hoy al primer pleno de los tres que hay programados por ahora en lo que queda de legislatura sin que haya acuerdo ni para hablar.
A la oposición se le indicó inicialmente, según fuentes del PP, que de los cuatro consejeros propuestos por Les Corts para el Consell Jurídic, uno lo sugeriría Cs, otro PP y otro más Podemos (Antonio Montiel, ex síndic podemista), y el cuarto sería «de consenso entre todos». Los otros dos, los que elige el Ejecutivo, se los repartían Compromís y PSPV. No obstante, finalmente, el tripartito pretende que el cuarto propuesto por Les Corts sea avalado por Compromís.
El PSPV le ha echado la culpa al PP. «Nosotros no hemos cambiado las reglas del juego. Es el PP el que se comporta como «la novia a la fuga» y cada vez que se tiene que comprometer no lo hace», indicaron los socialistas.
María José Catalá, la síndica del PP, instó a aprobar la renovación de todos excepto los del CJC si no se lograba un consenso, mientras que los socialistas afirmaron que «no entendemos» por qué tenían que aprobarse unos sí y otros no, si bien aseguraron que no tendrían inconveniente de aprobar, al menos, la renovación del Consell de Transparencia, donde actualmente ejerce como consejero Carlos Flores Juberías, que en diciembre anunció que será el candidato de Vox a la Generalitat en las próximas elecciones.
La nueva condición de Flores Juberías, junto a que trascendiese una condena en 2001 por maltrato psicológico a su exmujer, como candidato provocó que el tripartito pusiera el grito en el cielo. Tanto los diputados de izquierdas como altos cargos del Consell instaron al PP a «destituir» al consejero que se incorporó al consejo de Transparencia con el aval de los populares. Sin embargo, el PP no puede cesar a Flores Juberías, algo que sabe el tripartito a pesar de sus reclamaciones, y a pesar de que todos aseguran estar predispuestos a renovar ese consejo nadie da un paso al frente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.