Sueca tiene nuevo alcalde. Julián Sáez, de Sueca per Davant (SxD), levantó ayer la vara de mando tras prosperar la moción de censura presentada por su partido, SxD, Compromís y una edil del PP. De esta forma, se acaba la etapa socialista de Dimas Vázquez ... al frente del Consistorio tras cinco años.
Publicidad
El nombramiento de Sáez produjo tras un tenso pleno extraordinario celebrado ayer donde las acusaciones entre los antiguos socios de gobierno, SxD y PSPV, se sucedieron. Las críticas a Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez, estuvieron en el centro del discurso de los socialistas y también de los dos ediles populares que se posicionaron junto a ellos. Y es que esta formación independiente ha sido clave para que el nuevo pacto en Sueca salga adelante. De esta forma, se suma una nueva alcaldía para el entorno del partido nacido en Ontinyent, que vuelve a ganarle una plaza importante al PSPV, en este caso la capital de la Ribera Baixa,después de que ya dejara fuera de la Diputación a los socialistas, tras un pacto con los populares. En este sentido, el exalcalde socialista declaró minutos antes de su destitución que iban a asistir a «una presunta manipulación de un partido de Ontinyent que gobierna la Diputación que le ha hecho creer al candidato de SxD que es el Obama de nuestra ciudad». «Sueca será moneda de cambio por parte de ciertos individuos políticos que manejan los hilos de la ciudad conforme les interesa a ellos», dijo.
La buena sintonía de Ens Uneix y el PP en la Diputación de Valencia ha estado en el centro también de este pacto local y los populares dieron el visto bueno a que la exportavoz de la formación en Sueca, Carolina Torres, se haya distanciado del sentir de la formación local y haya decidido votar a favor de este acuerdo en el que también se encuentra Compromís. En su caso, Torres no formará parte del equipo de gobierno por decisión propia aunque le dará apoyo y tendrá algunas competencias.
Uno de los dos ediles del PP, Pio José Lledó, que se han alineado con el PSPV en esta batalla, hizo referencia en su discurso también a la mano de Ens Uneix en esta situación. «Nosotros vamos a trabajar para que evitar que Sueca se convierta en una subsede de un partido de Ontinyent», manifestó.
Publicidad
El nuevo equipo de gobierno salido tras esta moción de censuro ignoró estas críticas y centró su discurso en la situación económica del Consistorio. Julián Sáez recordó los impagos del equipo de gobierno a funcionarios y proveedores, principal motivo esgrimido para romper el pacto de 2023, y ha asegurado que se reducirá el gasto político en esta nueva etapa.
«Nuestra obsesión desde hoy mismo es poner orden en las cuentas del Ayuntamiento. Debemos ser capaces de recuperar la credibilidad y la confianza de los suecanos y de las empresas y autónomos que quieran trabajar con nosotros porque muchos ya no quieren por este capítulo que han soportado de impagos. Los mismo me da si todo esto nos pasa factura en 2027, vamos a sacar adelante este Consistorio y tratar de revertir los números que algunos se niegan a reconocer que están ahí», ha apuntado el nuevo alcalde de Sueca que también ha recordado las situaciones vividas durante su año junto a los socialistas donde «hemos sido ignorados y boicoteados» y en el que han tenido que votar «cosas en las que no creíamos».
Publicidad
Por su parte, el exalcalde Dimas Vázquez defendió la gestión mostrando informes técnicos con los que asegura que la deuda se ha reducido y ha apuntado que pese a ser la moción una opción legal para el cambio de gobierno es una «fórmula maquiavélica y traicionera».
Una vez realizada la votación, Vázquez felicitó al nuevo alcalde pero tanto el como su grupo municipal socialistas abandonaron la sala antes de que Sáez levantara la vara de mando.
El voto de la exportavoz del PP, Carolina Torres, fue decisivo para la moción y lo justificó diciendo que se trata de «una decisión responsable a una situación económica crítica».
Publicidad
Por su parte la portavoz de Compromís, Pilar Moncho, acusó al PSPVde Sueca de «no saber perder pero tampoco ganar» ya que en 2019 los socialistas pactaron con varias formaciones para desbancar a los nacionalistas que eran la formación más votada y en 2023 no han conseguido «un gobierno de estabilidad». Sobre la situación económica adelantó que tomarán decisiones difíciles para sacar adelante la ciudad.
La cita era a las 12 del mediodía pero había cola para entrar antes de que empezase el pleno en Sueca. Hubo gente que se quedó fuera de un pleno en el que los asistentes no se distanciaron, precisamente, de la tensión entre los concejales. Al finalizar la moción, muchos aplausos al nuevo gobierno, ya que muchos de los que acudieron al Ayuntamiento de Sueca lo hacían para apoyar el cambio... o para comprobar que se llevaba a cabo. Entre las asistencias, alcaldes como las alcaldesas de Oliva y Loriguilla, o los alcaldes de Alberic y Nules, todos ellos alineados con la plataforma municipalista impulsada por el alcalde de Ontinyent, el exsocialista Jorge Rodríguez, que envió también a Sueca una destacada representación de su núcleo duro encabazada por la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix. Entre los populares, la alcaldesa de Carlet y diputados provinciales, así como miembros de la fontanería del partido, que ha tenido que trabajar con intensidad ante las divergencias internas de la militancia suecana del PP, que finalmente ha dado su apoyo a Sáez, al igual que Compromís, también representado entre los que han acudido al pleno consistorial por Joan Baldoví. El que fuera alcalde de Sueca, exdiputado nacional y actualmente síndic de la coalición en Les Corts no se ha desvinculado, ni mucho menos, de la política municipal que se vive con pasión en su localidad natal. Entre los socialistas, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, que es responsable de la política municipal en la Ejecutiva del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.