Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Acto de firma del acuerdo .

Ver fotos

Acto de firma del acuerdo . EFE

Puig firma con diputaciones y entes locales un pacto de reconstrucción que el PP pide trasladar a Les Corts

La Generalitat y las corporaciones provinciales y municipales de la Comunitat consensúan un documento con 300 medidas para salir de la crisis generada por la pandemia

Burguera .

Valencia

Lunes, 3 de agosto 2020, 15:31

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, presidió esta mañana una reunión tras la que el Consell firmó un acuerdo con los ayuntamientos, diputaciones y entes comarcales y locales de la Comunitat que incluye más de 300 medidas que pretenden implantarse para salir de la crisis generada por la pandemia. Se trata de una declaración de intenciones que se pretende convertir en una especie de hoja de ruta entre responsables de las administraciones que gestionan las instituciones valencianas.

Entre los firmantes, además del socialista Puig, están los populares que presiden la Diputación de Alicante (Carlos Mazón) o que dirigen el Consistorio alicantino (Luis Barcala), así como el alcalde de Valencia, Joan Ribó, de Compromís. Para alcanzar el acuerdo se ha negociado durante semanas, de tal modo que algunas de las propuestas iniciales se han matizado, y precisamente, esa capacidad de consensuar el texto es lo que ha reclamado la presidenta del PP, Isabel Bonig, ya que mañana, en Les Corts, se debatirá un documento similar, también para la reconstrucción de la Comunitat, pero que la oposición rechaza. Los populares pretenden trasladar el documento firmado esta mañana por Puig al plano parlamentario, a Les Corts, donde las posiciones son de confrontación.

Vídeo.

La denominada Alianza Institucional ha sido suscrita en el Palau de la Generalitat por Puig y los presidentes de las diputaciones provinciales, de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), los alcaldes de València, Alicante, Elche y la alcaldesa de Castelló; el Foro de Municipios del Interior, y la Comisión de Mancomunidades de la FVMP.

El texto recoge 303 medidas, de las cuales la Generalitat ha resaltado un decálogo: 1) Planes municipales de recuperación; 2) Planes de empleo local; 3)Estímulo del comercio local y de la economía circular; 4) Refuerzo de los servicios sociales contra la exclusión; 5) Ventajas fiscales para los afectados, adaptando el IBI, el IAE o las tasas municipales a la situación actual; 6) Máxima eficiencia de los recursos públicos; 7) Refuerzo ante las Emergencias y la protección de la salud; 8) Apoyo al tejido productivo local; 9) Transición a una Administración digital; y 10) Más colaboración público-privada que estimule la economía y el empleo.

Puig ha destacado que la Alianza Institucional consensuada con ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades será «fundamental para la reactivación de la Comunitat Valenciana».

«Juntos hemos demostrado que no tienen que haber colores políticos, ni diferencias territoriales en este momento», ha afirmado el jefe del Consell, quien aseguró que la Generalitat contará con los ayuntamientos y las diputaciones para el programa de recuperación europeo que se pondrá en marcha con los fondos de la UE que el Gobierno central destinará a la Comunitat.

Bonig, por su parte, minutos antes de iniciarse la reunión tras la que se firmó esta alianza, ha señalado que «los planes de reconstrucción de Puig son contradictorios».

«El problema no lo tiene el PP sino Puig con sus socios. Puig tiene dos espíritus: hoy lidera un documento que nada tiene que ver con el que lleva el Botànic mañana a Les Corts. Son dos documentos contradictorios. En el plan presentado hoy en el Palau entre instituciones se recoge la defensa del trasvase Tajo-Segura, no aparece citada la reversión de los hospitales, ni la subida de impuestos, ni el dumping fiscal.

Nada que ver lo que hoy se firma en el Palau con el documento que va a Les Corts para debatirse mañana. Esto no es un gobierno serio. Hoy Puig firma una cosa y el martes (por mañana) Mata (Manolo Mata, el síndic del PSPV en Les Corts) defenderá otra cosa diferente. En época de crisis no se puede gobernar así. Lo de hoy se trata de un documento genérico sin ninguna medida que haga referencia a dotaciones concretas«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig firma con diputaciones y entes locales un pacto de reconstrucción que el PP pide trasladar a Les Corts