Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
EFE/M.BRUQUE

La instrucción del caso Oltra se prorroga hasta después de elecciones

El juez decide prolongar la investigación seis meses más ante la petición de la acusación de alargar las pesquisas con el apoyo de Fiscalía y a pesar de la posición en contra ocho de los imputados además de la exvicepresidenta

A. G. R. /B. F.

Sábado, 29 de abril 2023, 10:07

El juez del caso Oltra ha acordado prolongar seis meses más la investigación de una causa que implica a la exvicepresidenta y a otras 13 personas más vinculadas a la Conselleria de Igualdad (altos cargos y trabajadores) por la tramitación del caso de abusos sexuales ... del exmarido de la dirigente de Compromís a una menor tutelada. El titular del juzgado de Instrucción 15 de Valencia, con fecha del pasado jueves 27 de abril, ha decidido que la investigación se alargará al menos medio año más. La decisión establece la prórroga de seis meses a partir de mañana, cuando expiraba el plazo del anterior alargue de las pesquisas judiciales, que de esta forma irán más allá de las elecciones autonómicas y prácticamente se situarán en los días previos a las generales.

Publicidad

La prolongación de la instrucción había sido solicitada por la acusación particular, petición a la que se sumó la Fiscalía así como Vox y la asociación Gobierna-Te. Por su parte, ocho defensas de los imputados, además del letrado de Oltra, manifestaron su oposición a la prórroga.

El juez considera imposible culminar la investigación en los actuales plazos por faltar todavía escuchar declaraciones de testigos, así como otras comparecencias vinculadas a dos piezas bajo secreto de sumario. El magistrado que lleva la causa señala en los fundamentos de derecho por los que justifica su decisión que su interés también es finalizar la investigación lo antes posible. Sin embargo, el juez alega la complejidad de la instrucción para tomar su decisión «sin que en modo alguno ello implique que se está procediendo a una suerte de inquisición general», aclara el juez. Oltra dimitió como vicepresidenta del Consell en junio del año pasado, cuando se conoció su procesamiento.

La decisión supone que la investigación se extenderá más allá de las elecciones y que puede alargarse hasta las fechas más cercanas a las generales, previstas para finales de año. Joan Baldoví se postuló ya en septiembre pasado para sustituir a Oltra como cabeza de cartel de Compromís para la Generalitat, lo que finalmente ocurrió. Baldoví se contentaría con igualar los resultados de Oltra en 2019.

Publicidad

Frente a lo establecido por el instrucción cabe recurso por parte de las defensas, que deberán presentarlo antes de que finalice la próxima semana.

En octubre del año pasado ya se decidió una prórroga de este caso que arruinó las posibilidades de Oltra de convertirse en candidata de Compromís. Aunque la exvicepresidenta no ha dado muestras de estar interesada en retomar su actividad en el Consell, los plazos judiciales tampoco han favorecido esa posibilidad ni lo harán en los próximos meses. Aquellos que especulaban con la posibilidad de que se presentase como candidata a las generales para ir al Congreso, una idea que la propia Oltra nunca ha secundado, se encuentran ahora que esta prórroga, hasa finales de octubre (aunque el plazo no tendría por qué agotarse si así lo dictamina el juez), complicaría también ese planteamiendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad