Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Uno de los letrados de la causa llega a la Ciudad de la Justicia. jesús signes

La instructora del expediente del ex de Oltra no entiende por qué le ordenaron iniciar una investigación paralela

La psicóloga que hizo el informe sobre la escasa credibilidad de la menor declara que se enteró dos años más tarde y por la televisión que el abusador era la pareja de la consellera

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 2 de marzo 2022, 21:46

Segunda jornada de declaraciones en la investigación abierta para aclarar la gestión que efectuó la Conselleria de Igualdad en el caso de abusos protagonizado por el exmarido de Mónica Oltra. El juez había citado para este miércoles a Isabel Añón, psicóloga del servicio de atención ... a menores víctimas de abusos sexuales, y a María José Navarro, la instructora del expediente catalogado como información reservada y que acabó convertido en un dosier para desacreditar a la víctima, tutelada por la Administración. El testimonio de la tercera investigada, una psicóloga de la sección del Menor, ha sido aplazado.

Publicidad

El testimonio de Navarro resultaba especialmente interesante porque la que fuera directora territorial de Igualdad, Isabel Serra, que declaró este pasado lunes, descargó sobre Navarro toda la responsabilidad de la gestión del expediente y de las diligencias que se llevaron a cabo bajo ese paraguas administrativo. Serra, tal y como ha informado LAS PROVINCIAS, no supo dar una respuesta convincente a las preguntas del juez y del fiscal. De hecho, el instructor comentó la «perplejidad» en la que se encontraba tras confesar su desconocimiento de la mayoría de las cuestiones.

Navarro ha comenzado su declaración pasadas las 20 horas. La autora del expediente ha admitido que no entiende por qué se le ordenó una investigación paralela al margen del procedimiento judicial. «Eso mismo e pregunté yo», ha dicho. Ella se limitó a «cumplir las órdenes» que le había dado Serra por indicación, a su vez, de la directora general, Rosa Molero. Ha llamado la atención que la propia Navarro calificara su actuación como investigación cuando el pasado lunes, la directora territorial Isabel Serra hablaba de un expediente para «aclarar las circunstancias y mejorar el servicio que prestamos».

En el marco de ese expediente, tomó declaración a la psicóloga de la conselleria, la primera que evalúa a la menor, al educador y a la víctima de los abusos. Sin embargo, esos testimonios no constan en la documentación aportada a la causa. La representación de la menor la ha reclamado. Y el juez ha adelantado que reclamará todo el expediente.

Publicidad

Navarro ha admitido también que conocía que el educador era el marido de Oltra por los comentarios en la conselleria, pero también porque un año antes había llevado un procedimiento en el que también estaba implicado el mismo docente. Sin embargo, no concretó la naturaleza de ese procedimiento. Tampoco le han preguntado al respecto. La funcionaria, que ha indicado que era abogada, ha admitido un error al poner en su informe que la menor no era creíble en vez de «poco creíble», que era lo que realmente recogía el dosier. Las investigadas, como ya hicieron sus compañeras, sólo han contestado a las preguntas del juez y del fiscal.

Añón, por su parte, ha declarado durante más de dos horas. Fue la psicóloga que analizó a la menor en el instituto Espill tras ser derivada desde la Conselleria. Todo esto se hizo al margen del procedimiento judicial. La profesional ha confirmado que su dictamen no fue que no fuera creíble el relato de la menor sino que era «poco creíble», un matiz que quiso introducir durante el interrogatorio de las partes. También añadió que la menor no colaboraba por lo que solicitó que se le realizara un seguimiento. Este hecho, en su día, generó cierta controversia por lo contradictorio de que no resultara creíble pero se acordara esta vigilancia.

Publicidad

La especialista ha manifestado que desconocía que el supuesto autor de los abusos sexuales era la pareja de la consellera de Igualdad. De hecho, ha indicado que se enteró de esta circunstancia por la televisión, en 2009. Es decir, dos años después de preparar su informe. De igual modo, ha aclarado que nunca recibió presiones ni recomendaciones a la hora de elaborar su trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad