Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Jon Bienzobas en el juicio por el asesinato de Tomás y Valiente. EFE

Interior acerca al País Vasco al etarra Jon Bienzobas, autor del asesinato de Tomás y Valiente

La lista de etarras que serán trasladados a cárceles vascas la completan otros nombres históricos de la banda terrorista como 'Txapote' o Henri Parot

JAVIER MARTÍNEZ / EUROPA PRESS

Miércoles, 31 de agosto 2022, 18:08

El histórico terrorista de ETA Jon Bienzobas Arretxe, autor del asesinato del jurista valenciano Francisco Tomás y Valiente, seguirá cumpliendo su condena en una prisión del País Vasco. El Ministerio del Interior ha incluido a este preso, junto a otros doce internos de la banda ... criminal, en la última lista de reclusos etarras que serán trasladados a cárceles vascas desde centros penitenciarios del territorio nacional.

Publicidad

Bienzobas se encuentra recluido en el centro penitenciario de Dueñas (Palencia), y está condenado, entre otros atentados, como autor del asesinato en 1996 del expresidente del Tribunal Constitucional, magistrado y profesor, Francisco Tomás y Valiente. En 2021 cumplía pena en el centro penitenciario Puerto III de Cádiz, pero Interior autorizó su acercamiento al País Vasco, concretamente a la cárcel de Palencia.

El 14 de febrero de 1996, Bienzobas asesinó de tres disparos al jurista valenciano en su despacho de la Universidad Autónoma de Madrid. El atentado tuvo lugar junto a una galería donde esperaban numerosos alumnos para revisar un examen.

Varios de ellos declararon en el juicio que oyeron tres disparos y acto seguido vieron salir del despacho de Tomas y Valiente al que identificaron «sin ningún género de dudas» como Jon Bienzobas, con una pistola «aún humeante» en la mano. Tres estudiantes auxiliaron al profesor y lo llevaron al garaje para que recibiera atención médica lo antes posible, pero allí se dieron cuenta que había fallecido.

Publicidad

El 17 de mayo de 2007, la Audiencia Nacional condenó a Bienzobas a 30 años de cárcel por el atentado de Tomás y Valiente, y un mes después, le impuso otra pena de 30 años de prisión por el asesinato del trabajador de Iberduero Rafael San Sebastián Flechoso, que fue perpetrado en 1990 en la localidad vizcaína de Getxo.

La lista de etarras

La lista de etarras que serán trasladados a cárceles vascas la completan otros nombres históricos de la organización criminal, como Henri Parot, que dio nombre a la doctrina para acortar la rendición de penas tras la decisión de los tribunales, y Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', unos de los exdirigentes de ETA con mayor número de crímenes, entre ellos el del concejal del PP Miguel Ángel Blanco hace 25 años.

Publicidad

También serán acercados al País Vasco los terroristas Ismael Berastegui (en Logroño); Manex Castro Zabaleta (en El Dueso); José Antonio Zurutuza Sarasola (en Burgos); Aitor Agirrebarrena Beldarrain (en Asturias); Oscar Celarain Ortiz (en Soria); Juan Manuel Inciarte Gallardo (en el Dueso); Eider Pérez Aristizabal (en Zuera); Jon Igor Solana Matarrán (en Zuera); Juan Luis Rubenach Roig (en el Dueso) y Félix Alberto López de la Calle Gauna (en Asturias).

'Txapote', uno de los terroristas más sanguinarios de ETA fue trasladado con anterioridad, en marzo de 2021, desde la prisión de Huelva a la de Madrid-Estremera dentro de la política de acercamientos impulsada por el Ministerio del Interior desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno a mediados de 2018.

Publicidad

García Gaztelu cumple condena por 14 asesinatos, entre ellos el de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando Múgica Herzog o Fernando Buesa. No se espera su excarcelación para antes de febrero de 2031, según informaron fuentes jurídicas en julio cuando se conmemoró el 25 aniversario del crimen del concejal de Ermua.

Detenido en Francia en 2001, 'Txapote' formó parte del 'ala dura' de la banda terrorista al no haber mostrado nunca arrepentimiento por sus crímenes. Interior ha señalado en un comunicado que cumple una condena acumulada de 30 años y que la Junta de Tratamiento de la prisión de Estremera ha resuelto su clasificación inicial en segundo grado o régimen ordinario. Cumplirá las 3/4 partes de la condena en agosto de 2023.

Publicidad

39 atentados con víctimas

Henri Parot cumple condena por acumular 39 atentados con víctimas mortales. Formó parte del comando itinerante 'Argala' y fue detenido en abril de 1990 en Sevilla mientras transportaba una furgoneta cargada con 300 kilos de explosivos. De origen francés, fue uno de los principales objetivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El rastro de terror de Parot incluye atentados como el de la casa cuartel de Zaragoza en 1987, que dejó once víctimas mortales (cinco de ellas niñas) mediante la colocación de un coche bomba cargado de explosivos.

Noticia Patrocinada

Instituciones Penitenciarias indica que Parot ingresó en prisión el 7 de abril de 1990 y cumple una condena acumulada de 41 años. Cumplió las 3/4 partes de la condena en mayo de 2018.

También figura Jon Igor Solana Matarrán, que cumple condena en Zuera (Zaragoza), por matar a José Martín Carpena, Luis Portero García y Antonio Muñoz Cariñanos, todas acciones criminales perpetradas en Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad