Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio. IRENE MARSILLA
Moncloa se inclina por la continuidad de Fulgencio como delegado del Gobierno

Moncloa se inclina por la continuidad de Fulgencio como delegado del Gobierno

Su posible salida del cargo con destino a algún ministerio había disparado las especulaciones respecto a su sustituto

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 28 de enero 2020, 00:31

La incógnita respecto a la continuidad o no de Juan Carlos Fulgencio como delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana lleva camino de resolverse de forma favorable al primer escenario, es decir, el de que se mantenga al frente del cargo. Fuentes del Ejecutivo central consultadas por este diario señalaron que el ministerio de Interior se decanta porque Fulgencio se mantenga en su puesto como máximo representante del Ejecutivo central en la Comunitat.

La decisión sobre el futuro de Fulgencio se había convertido en uno de los frentes abiertos en el seno del socialismo valenciano durante las últimas semanas. El nombre del actual delegado del Gobierno se había venido barajando como una de las posibles opciones para ocupar un puesto de alto cargo en el Ejecutivo central. Sus buenas relaciones con la exsecretaria de Estado de Seguridad, la también valenciana Ana Botella, había disparado las especulaciones respecto a un posible salto de Fulgencio a Madrid.

La confirmación de que Botella no continúa en el cargo ha contribuido a disolver las opciones del titular de la delegación de Gobierno de cambiar de aires. Un escenario que el propio Fulgencio había contemplado en algún momento como posible a pesar de que a su entorno más cercano ya había comenzado a trasladarle que su escenario favorito era el de mantenerse en el cargo. A la espera de confirmación oficial, todo apunta a que el actual inquilino del Palacio del Temple continuará al frente de esta responsabilidad. No obstante, desde algunos ámbitos se ha puesto en cuestión la escasa previsión mostrada el sábado por su institución cuando cientos de ultras del Valencia y del Barcelona protagonizaron violentos enfrentamientos por las calles de la ciudad.

Fulgencio llegó a la delegación de Gobierno en junio de 2018 para sustituir en el puesto al exconseller de Hacienda Juan Carlos Moragues. Hombre de confianza del titular de Transportes, José Luis Ábalos, su designación al frente de la delegación de Gobierno despertó inicialmente algunas suspicacias en el propio PSPV, precisamente por tratarse de un cargo tan alineado con el número tres del PSOE, y por su condición de secretario genera de los socialistas valencianos en la comarca de l'Horta Nord. Su gestión, no obstante, ha venido marcada por la discreción y por la ausencia de enfrentamientos con el Gobierno autonómico. Y esa circunstancia es la que ha acabado provocando que fuera el propio entorno del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el que más partidario se mostrara de su mantenimiento en el cargo.

La continuidad de Fulgencio como delegado del Gobierno –salvo sorpresa de última hora– cierra la puerta al resto de opciones que se habían venido poniendo sobre la mesa, con mayor o menor credibilidad. Una de ellas era la que hacía referencia a que la eventual salida de la delegación habría permitido al sanchismo en la Comunitat disponer de un puesto con destacable carga política precisamente en el año en el que podría celebrarse el congreso de los socialistas valencianos. Con ese escenario político sobre la mesa, el nombre del alcalde de Burjassot y actual diputado provincial, Rafa García, fue uno de los que se contempló como posibles opciones. García fue el candidato alternativo a Puig que el sanchismo presentó en el congreso celebrado en 2017 en Elche, donde el presidente de la Generalitat se impuso con el 56,7%, frente al 42,3% de su adversario en aquella cita.

Junto al de García, otro de los nombres que se había barajado como posible relevo de Fulgencio es el del presidente de la Diputación, Toni Gaspar. El alcalde de Faura, uno de los dirigentes socialistas mejor valorados, siempre ha expresado, no obstante, que su voluntad es la de continuar como máximo responsable de la corporación provincial.

En algunos ámbitos también se ha barajado el nombre de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, como posible delegada del Gobierno en la Comunitat -circunstancia que habría derivado, obviamente, en una remodelación del Consell-. La operación, no obstante, difícilmente habría podido llegar a concretarse sin el visto bueno de Ábalos, cuya opinión resulta determinante en la decisión de quién debe ocupar la delegación del Gobierno en la Comunitat.

A la espera de la confirmación oficial de que Fulgencio sigue en su puesto, sobre la mesa del consejo de ministros continúa la designación de los cargos que ocuparán el segundo escalón del Ejecutivo central. Fuentes del ministerio de Transportes que dirige Ábalos señalaron ayer que no está previsto que en el pleno previsto para hoy se cierre ninguno de esos nombramientos.

A la espera de confirmación o no de su continuidad figuran entre otros la secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, la del secretario general de Infraestructuras, Julián López, o la de José Vicente Berlanga, presidente de la empresa nacional del uranio (Enusa).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Moncloa se inclina por la continuidad de Fulgencio como delegado del Gobierno