Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Miércoles, 22 de agosto 2018, 23:50
El anuncio del presidente Puig de la asunción de la deuda de la Marina por parte del ICO no frenará la investigación de la Unión Europea sobre supuesta competencia desleal por parte del Consorcio Valencia 2007, a raíz de la denuncia presentada por un club náutico en base a que los amarres gestionados por la primera entidad reciben ayudas públicas.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, dijo sobre este asunto que «hace un mes y medio pedimos a Ribó una reunión para conocer todos sobre la investigación de la Comisión Europea sobre la Marina». La reunión no se produjo porque «Ribó zanjó el asunto con una breve conversación telefónica», declaró el edil, quien hizo hincapié en que «el asunto, por supuesto, que no está zanjado, puede tener consecuencias muy graves para el futuro de la Marina».
En su opinión, el alcalde Ribó «ni siquiera ha informado en la Junta de Portavoces a todos los grupos municipales del Ayuntamiento. Es su habitual manera de gestionar Valencia, con total oscurantismo y falta de transparencia. Su gestión está provocando parálisis en la Marina», añadió, para reclamarle «transparencia y una gestión responsable, ya que ahora está provocando incertidumbre».
«Con el precedente de lo sucedido con la Ciudad de la Luz, es una irresponsabilidad, por parte de Ribó, mantener asuntos tan relevantes ocultos a la oposición y a la opinión pública. Ahora podemos estar ante un problema que puede ocasionar consecuencias económicas graves para el futuro de la actividad en la Marina», censuró por último el portavoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.