Ejecutiva de Compromís celebrada el pasado jueves. Compromís

La invisibilidad de Compromís en Sumar enciende las alarmas entre los afines a Oltra

Gamero y Real, los únicos de la ejecutiva de la coalición que no apoyan ir con la plataforma de Yolanda Díaz en las elecciones europeas

Burguera

Sábado, 13 de abril 2024, 00:50

La cúpula de Compromís votó este jueves a favor de la alianza con Sumar de cara a las elecciones europeas e ir en el puesto tres de la lista de la plataforma liderada por Yolanda Díaz. De los 21 votos registrados en la Ejecutiva, 19 ... fueron a favor, uno en contra y una abstención. A través de las redes sociales, el abstencionista manifestó su falta de entusiasmo ante ese acuerdo. Se trata de Francesc Gamero. El único voto en contra también se ha sabido, por boca del propio autor: Miquel Real. No son dos cualquiera. Gamero y Real estaban investigados, al igual que la ex dirigente de Compromís, Mónica Oltra, hasta que el pasado 2 de abril se archivó la causa contra la exvicepresidenta y su equipo en la Conselleria de Igualdad. Oltra permanece alejada de la actividad orgánica de Compromís y mantiene públicamente un silencio que se prolonga desde hace año y medio sobre los asuntos políticos en los que participa directamente la coalición que lideró. Real, que fue su jefe de gabinete en la conselleria, su negociador en los pactos del Botánico y sigue siendo una persona muy próxima a ella, siempre ha hecho gala de posiciones políticas coincidentes con Oltra.

Publicidad

Esa posición de personas tan afines a la exvicepresidenta, que han formado parte de su equipo de confianza y que se han visto en similares circunstancias judiciales que ella, contrasta con la del resto de la dirección de Compromís, incluido Alberto Ibáñez, en su día asesor de la propia Oltra, alto cargo en su conselleria y actualmente diputado nacional y portavoz en Iniciativa (junto a Aitana Mas, que presencialmente no acudió a la ejecutiva de Compromís celebrada este jueves), el partido que fundó la exvicepresidenta.

La evolución de Compromís durante los dos últimos años ha tomado una dirección que parece completamente inversa a la que en su momento marcó quien era su puntal electoral y político, y la que defienden aquellos que han permanecido más próximos a ella.

Oltra se caracterizó por pelear por un espacio propio frente a sus socios en el Consell, el PSPV, además de mantener una pugna dura y cruda respecto al PP. Entre los más afines a la exvicepresidenta cunde la preocupación al considerar que la alianza con Sumar diluye el mensaje y la singularidad de Compromís.

Publicidad

En un mensaje en redes sociales, Gamero sostiene que la propuesta inicial de Sumar era «inasumible». «Hemos creído en nosotros, y hemos tenido una oferta justa. Pero nuestro proyecto es el País Valencià», añade.

«He puesto un 'pero', pero también podría haber dicho 'porque' --añade-- Son unas elecciones europeas y, por tanto, hay que llegar a acuerdos. Además, un fantasma recorre Europa...»

El que fuera subsecretario del departamento de Oltra reivindica que «Compromís es un proyecto de obediencia valenciana y es un acuerdo en esa clave, y no en ninguna otra».

Publicidad

Real, exjefe de gabinete de Oltra, se limita a contestar al mensaje de Gamero para confirmar que el único voto en contra al acuerdo con Sumar fue el suyo. «Los motivos no caben en un 'tuit'», concluye, porque considera que ir con Sumar en las generales del pasado 23-J era un error, así como perder su singularidad e integrarse en el grupo parlamentario del Congreso que apoya al Gobierno, porque de alguna manera favorece el crecimiento del bipartidismo.

La coalición, a la espera de ver qué hace la que fuera su lider, va de la mano del la plataforma de Yolanda Díaz, lo que puede servir para que el exconseller Vicent Marzà se postule para ocupar ese número tres en la lista de Sumar. De esta manera, otro nacionalista, como son Águeda Micó (diputada nacional) o Joan Ribó (sindic en Les Corts), encabezarán los principales espacios de representación de la coalición valenciana, un desequilibrio que hasta hace dos años no se producía porque Oltra actuaba de contrapeso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad