El Gobierno de Pedro Sánchez ha aceptado introducir cambios en la senda de déficit, tal y como le reclamaba Junts, con la esperanza de poder dar luz verde en el Congreso al techo de gasto y desbloquear los presupuestos de 2025. No se podía saber. ... El Ejecutivo socialista, cediendo a las exigencias de los independentistas para poder aprobar algo -esta frase vale para cualquier momento de esta legislatura-. El partido de Puigdemont pide más déficit para Cataluña, siendo esa región la más endeudada de todas. Y el ministerio que dirige María Jesús Montero se lo dará, por supuesto, porque el estado crítico en el que se encuentra el gabinete de Sánchez obliga a ceder lo que sea a cambio de unas horas más en el cargo. Minutos de la basura de la legislatura.
Publicidad
¿Y la Comunitat? Los números que los independentistas barajan no aclaran la situación en la que se quedaría la administración autonómica valenciana. El 0,1% que planteaba el Ejecutivo central es una broma para la infrafinanciación que arrastra la Comunitat. Tanto daría ese 0,1%, que el doble o el triple de esa cifra. O que incluso diez veces. A la Comunitat le falta bastante más dinero -1.782 millones de euros al año según la comisión de expertos- para llegar a la financiación media de las CCAA. Contar con una autorización de déficit mínima no resuelve nada.
La conselleria de Hacienda trabaja con un escenario que trata de obviar ese debate sobre el déficit. Si Europa impone un techo de gasto, ese es el dato que hay cumplir, se viene a sostener. El axioma, por tanto, situaría en el 3,2% de la previsión de ejecución presupuestaria real el tope máximo de crecimiento de las cuentas para 2025. Ese 3,2%, sobre una ejecución en el entorno (es un suponer) del 90% de ejecución igual serían 800 o 900 millones de euros. No es un mal pellizco.
Está por ver, no obstante, de donde sale ese dinero. Es decir, las entregas a cuenta por la financiación crecen en 2025. Y las previsiones del resto de ingresos pueden ser positivas. Pero... ¿tanto? Está claro que al Consell de Carlos Mazón siempre le quedará el recurso a ese déficit... que está negociando el Gobierno de Sánchez con Junts. El partido de Puigdemont se pide 'porque sí' 1.800 millones más. El Gobierno valenciano, por el momento, espera.
Publicidad
Espera tanto que, a estas alturas de finales del mes de septiembre el ministerio de Hacienda sigue sin haber actualizado las entregas a cuenta del sistema de financiación correspondientes a 2024. Es decir, la Comunitat aún recibe las cantidades correspondientes a 2023. Montero dijo que las actualizaría en septiembre y seguro que es así. Pero este miércoles Mazón quiso recordar que van casi nueve meses completos con 90 millones de euros menos cada uno de ellos para la Comunitat. «A seis centros de salud por mes», recordó el president.
Mazón, que se ve este miércoles y el jueves con Juanma Moreno, reclama un «gobierno sensato» que dé «algún tipo de pista» sobre si habrá presupuestos generales (PGE) o se aprobará la senda de estabilidad presupuestaria. El líder valenciano se ha acostumbrado ya a estas negociaciones a oscuras entre el Gobierno de Sánchez y el independentismo catalán. Acostumbrado porque son costumbre. Cuando el presidente y Puigdemont quieran, ya informarán al resto de españoles. Y el que proteste quedará declarado como peligroso derechista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.