No debe de ser fácil hacer el último discurso como presidente de la Generalitat. A Ximo Puig le ha tocado protagonizar su despedida, la que ... no pensaba que tendría que hacer hasta que el 28 de mayo perdió las elecciones. Reivindicar gestión, decir que todo está bien no, mejor que en 2015, poner en duda lo que va a hacer el nuevo Gobierno... es el guion que toca seguir. Una intervención correcta, pero condicionada por los resultados de las últimas elecciones. Con ese balance, o a pesar de ese balance, los valencianos han decidido cambiar de Gobierno. Y no hay otra. Y encima, la presidencia de la Diputación de Valencia cada día más lejos.
Publicidad
Puig ha hecho lo que tenía que hacer, con la única duda de si era él quien debía de hacerlo. El líder socialista aún ve abierta la herida que dejó la decisión de Joan Lerma, en 1995, cuando Felipe González le nombró ministro y no se quedó al debate de investidura de Eduardo Zaplana. No quería que le reprocharan lo mismo a él. Retrasa el relevo, es verdad. Pero cumple con el trámite. Habrá que ver si protagoniza más discursos.
En el de este jueves, Mazón no le ha dejado margen para el cuerpo a cuerpo. El líder popular ha decidido seguir el ejemplo de Feijóo en el cara a cara del lunes con Sánchez. El que está enfadado no gana necesariamente. De hecho, puede perder si se pasa de frenada. Puig ha estado mucho mejor cuando ha ofrecido cinco pactos -vistos y elevados a seis por Mazón- que cuando ha expresado sus prevenciones sobre el pacto de PP y Vox. Porque, claro está, ni hay gobierno ni Mazón ha empezado a gobernar.
Noticia Relacionada
Es lo que tiene un debate de investidura de un nuevo presidente, que desde la oposición puedes expresar tu inquietud, pero que te encuentras -en un caso como el de Puig- con que las urnas te han dicho que no quieren que sigas, que ahí está la puerta y que gracias por los servicios prestados.
Publicidad
Y eso, pese a la defensa de la memoria democrática, a la gigafactoría, al empleo de récord, a «las manos limpias y la cabeza bien alta». Hasta Mazón ha llegado a aplaudirle en algún momento de su intervención. Puig teme que se vuelva al pasado, habla de fantasmas, cuestiona que se pueda reabrir el debate sobre las señas de identidad o que se puedan bajar impuestos y al mismo tiempo mantener el estado del bienestar.
Pero Mazón no entra en el capote. «Hoy no». Toca guante blanco, tono institucional y alcanzar consensos. El de convocar la comisión de expertos para lograr un acuerdo sobre la reforma de la financiación puede ser posible. Puig la ha mantenido muchos meses en el congelador. Otra vez el maldito pasado. Igual que cuando Mazón le recuerda cuáles han sido las subvenciones del Consell a entidades catalanistas.
Publicidad
El líder popular exhibe buen tono, correcto. Ni pone sobre la mesa Azud, ni menciona a Mónica Oltra ni se acuerda del hermano de Puig. Todos esos asuntos también formar parte de ese pasado. No es el día y, especialmente, no es el debate. Tampoco es alto el reproche al Consell por el anuncio de una auditoría de gestión a dos meses de las elecciones del 28-M.
Puig detecta olor «a venganza, a conflicto y a pasado» en el pacto del PP con Vox. Y advierte a Mazón del riesgo de instalarse en la radicalidad en lugar de viajar a la centralidad. Los 'por si acaso' como ese tienen siempre una validez relativa, más de expresión de voluntad que de certidumbre. Puig quiere seguir de diputado autonómico y ser senador territorial, ambas cosas al mismo tiempo. También es expresión de una voluntad, más que una certidumbre. Y el olor a pasado.. pues igual comienza por uno mismo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.