Borrar
El alcalde de Cullera Jordi Mayor. LP
Jordi Mayor, el alcalde afín a Morant que pide paso

Jordi Mayor, el alcalde afín a Morant que pide paso

El dirigente socialista, tradicional aliado de Bielsa, fue de los primeros en mostrar su respaldo a la ministra como nueva líder del PSPV

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 10 de febrero 2024, 01:35

Para los más veteranos, Jordi Mayor es ese dirigente socialista que en 2014 decidió apoyar a Pedro Sánchez, y no a Eduardo Madina –como si hicieron muchos de los jóvenes alcaldes socialistas a los que siempre ha estado vinculado–, en aquellas primarias que ganó el ahora líder del PSOE. Para los más jóvenes, en cambio, Mayor es el alcalde de Cullera que, cuando parecía claro su apoyo a Carlos Fernández Bielsa en el proceso para elegir sustituto de Ximo Puig, sorprendió respaldando a Diana Morant, elegida finalmente por la calle Ferraz como nueva líder del socialismo valenciano.

Para otros, en cambio, Jordi Mayor (Cullera, 1980) es, además de uno de esos alcaldes socialistas de arrolladora mayoría absoluta en su municipio, quien decidió fichar en 2019 a Josep Moreno, el que fuera en su día director de gabinete de Jorge Alarte, ex alcalde de Alaquàs y exsecretario general del PSPV. Que Mayor incorporara a su equipo a Moreno disparó no pocas alarmas en el socialismo valenciano. Porque el exdiputado autonómico del PSPV tiene acreditado, no sólo un discurso siempre bien armado, sino también una destacable habilidad para entender la situación política del socialismo valenciano en cada momento.

Mayor cuenta en su equipo de confianza con Josep Moreno, el que fuera estrecho colaborador de Jorge Alarte

De modo que Mayor, queriendo o no, envió el mensaje de que estaba dispuesto a tener voz propia en el socialismo valenciano. Y a eso se viene dedicando. Mayor es cercano a Fernández Bielsa, igual que a Toni Gaspar o a Juan Antonio Sagredo, pero los que le conocen saben que no es exactamente lo mismo. En las primarias para elegir el relevo de Puig, y pese a que Bielsa llegó a formalizar su candidatura, Mayor decidió apostar a la baza de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, probablemente haciendo buena es máxima extendida en el PSPV que decía que «si Pedro quiere que sea Diana, será Diana». La apuesta le salió bien.

Y esa circunstancia, ese movimiento de inicio, le sitúa en una posición de ventaja. Fernández Bielsa, igual que Alejandro Soler, acabaron retirando sus candidaturas en favor de Morant. Pero sólo cuando Ferraz movió ficha después de que hubieran llegado a desafiar a la dirección nacional formalizando sus opciones. Mayor apoyó a Morant desde un principio, marcando distancias incluso con el que es su portavoz en la Diputación de Valencia. Junto a la alcaldesa de Tavernes de la Valldigna y a Xelo Angulo en Xàtiva, el movimiento de Mayor fue uno de los que más debilitó las opciones del líder provincial de los socialistas de Valencia.

Noticia relacionada

¿Y ahora qué? Mayor no ha mostrado públicamente ninguna ambición de tipo orgánico. Pero este funcionario de carrera, maestro de Educación Musical y Primaria que pasó su peor momento con la víctima mortal del Medusa, ha visto despejarse su horizonte al situarse de forma acertada junto a quien se convertirá en pocos meses en la secretaria general del PSPV. ¿Le convierte eso en candidato a algo? Aún es pronto para sacar una conclusión así. Máxime para quien hasta la fecha no ha pugnado en primera persona por una responsabilidad orgánica. «Otra cosa es que se lo pidan», señala una fuente socialista.

Maestro de música, no se ha postulado para responsabilidad orgánica alguna. «Otra cosa sería si se lo piden», se señala

Tanto Fernández Bielsa como Soler conservan sus liderazgos provinciales. Pero está por ver cuál será el plan de Morant para uno y otro una vez se hayan convertido formalmente ambos en vicesecretario general y en presidente, respectivamente, de la nueva dirección socialista.

La nómina de nombres propios del socialismo valenciano en la provincia de Valencia con opciones de asumir protagonismo orgánico no es demasiado extenso. Bielsa encabeza una dirección provincial pactada en su día con el entorno de Puig en la que dispone de un amplio número de apoyos, incluso a pesar de los dos patinazos consecutivos cosechados –la pérdida de la presidencia de la Diputación y el paso en falso para liderar el PSPV–. Su mayoría absoluta en Mislata está más que consolidada.

Sagunto y Paterna

Darío Moreno, el alcalde de Sagunto, es otro de los referentes socialistas de la provincia, incluso a pesar de ese resbalón que supuso mostrar su respaldo a Bielsa en la carrera por la secretaría general casi en el mismo instante en el que el líder provincial decidía bajarse de esa carrera. Su entorno deja entrever que su relación con Morant es buena, aún asumiendo que Jorge Vidal, el principal fontanero de Bielsa, controla la comarca.

Y luego está Juan Antonio Sagredo, uno de los íntimos de Bielsa. El alcalde de Paterna, ahora también senador, el único dirigente socialista que accedió a la Catedral en el Te Deum del 9 d'Octubre. Sagredo no moverá ficha, salvo que el propio Bielsa se lo pida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jordi Mayor, el alcalde afín a Morant que pide paso