

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Lunes, 21 de agosto 2023, 20:25
El verso suelto va buscando rimas políticas. Jorge Rodríguez, el que fuera portavoz del PSPV y ahora enemigo público número 1 para el PSPV, el que fuera presidente de la Diputación de Valencia y ahora agente libre al frente de Ens Uneix y del Ayuntamiento de Ontinyent, ha comenzado a dar pasos con el fin de tejer alianzas con otros alcaldes y partidos municipales en una situación similar a la suya. Al margen de los grandes partidos y con ganas de que se oiga su voz más allá de sus municipios. De cara a las negociaciones para configurar la Diputación de Valencia, obligó al PP, PSPV y Compromís a visitar Ontinyent y que fuera allí donde se celebrasen las reuniones que al fin y a la postre dieron al popular Mompó la presidencia de la corporación provincial. Ahora ha iniciado el movimiento contrario. Desde Ontinyent hacia fuera. Concretamente en dirección a Oliva, donde manda una alcaldesa desvinculada de los grandes partidos, algo parecido a él. Como si se tratase de fabricar un collar con perlas sueltas de aquí y de allá, los dirigentes de Ens Uneix hacen camino.
El objetivo es crear una marca que les sirva en las próximas elecciones. La intención sumar más diputados provinciales (actualmente, Ens Uneix tiene solo una, pero es decisiva) e incluso alcanzar presencia en Les Corts. Así lo confirmaron a este periódico fuentes del partido de Rodríguez para explicar una vertiente del encuentro celebrado el viernes de la semana pasada entre la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y la alcaldesa Yolanda Pastor (que se presentó bajo las siglas Projecte Oliva). La idea es, lo primero, 'rascar' algún diputado provincial en comarcas como la Safor o la Costera.
Rodríguez se sabe en el punto de mira del PSPV desde que hace un mes protagonizase un giro de guion, dejase a Bielsa compuesto y sin novio, y pactase con el PP de Mompó, que logró así la presidencia de la Diputación. Rodríguez ya celebró reuniones hace dos años con perfiles similares al de Yolanda Pastor, pero en Carcaixent o Canals. Formaciones rebeldes, inspirados en motivaciones locales y siempre acechados por las maquinarias del PP o el PSPV. Se trata de independientes que suman fuerzas para esquivar el abrazo del oso que más pronto que tarde reciben por parte del bipartidismo. Mantenerse al frente de Ontinyent (35.000 habitantes) en las elecciones de 2019 y otra vez en los comicios del pasado mes de mayo e incluso cambiarle el paso a los socialistas permite a Rodríguez exhibir un perfil propio. El alcalde Ontinyent, sin perder de vista su localidad, siempre ha tenido ambición de tocar poderes en instancias superiores. Alquería truncó su camino en el PSPV, donde el entorno de Puig le observaba con total desconfianza antes de Alquería, y que ahora aún lo contempla con más desagrado.
Ens Uneix busca configurar una marca municipalista y multicomarcal. La idea es ir expandiéndose como una mancha de aceite: La Safor, Ribera Alta, Costera... comarcas donde se juegan dos diputados provinciales. Ir creciendo incluso al margen de las fronteras provinciales, como ocurre en Muro de Alcoi, y de ahí hacia Alcoi.
Pastor no dejó pasar la oportunidad el viernes de recalcar que Enguix había elegido Oliva «como la primera localidad donde realizaba una visita institucional» en calidad de alto cargo de la Diputación de Valencia. Y es que ese encuentro tuvo una segunda parte. A Pastor y Enguix se sumó Rodríguez, que participó en una reunión y en una comida a tres bandas en la cual se plantearon posibles estrategias de colaboración entre Projecte Oliva y Ens Uneix para «confluir en un proyecto independiente unificado» en la Safor, la comarca de la que brota la corriente que sostiene a la actual dirección del PSPV, con Puig a la cabeza. Nada es casual.
«La idea es contactar con fuerzas independientes y plantear un proyecto unificado liderado desde Oliva por Pastor, una alcaldesa avalada por su impecable trayectoria política y sus resultados electorales, que ha logrado la alcaldía gracias un trabajo constante a favor de su pueblo, más allá de las siglas», señalaron desde el partido de Rodríguez, en busca de rimar con versos sueltos como él. O ya no tan sueltos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.