Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 12 de septiembre 2024, 01:11
El alcalde de Ontinyent y líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, avanzará una casilla más el próximo 26 de octubre en su proyecto localista. Y lo hará desde su propia casa, en su localidad natal, donde se celebrará la convención de Unión Municipalista en la ... que se le nombrará coordinador general a nivel autonómico, el paso previo para que la formación de partidos locales se embarque en un proyecto político que busca poner un pie en Les Corts.
Ens Uneix ocupa actualmente una vicepresidencia de la Diputación de Valencia. El partido que fundó Rodríguez tras salir (más bien, ser expulsado) del PSPV se ha convertido en el factor moderador de la corporación provincial que preside el popular Vicent Mompó. La formación de Rodríguez lleva años tejiendo alianzas. Después de multiplicar su visibilidad y su influencia a través de su papel en la Diputación (Natàlia Enguix es la vicepresidenta, la persona de confianza de Rodríguez), algunas operaciones, como la caída del PSPV en Sueca, tienen mucho que ver con la fuerza de la Unión Municipalista, que tiene en el alcalde de Nules, David García, otros de sus bastiones. El pasado mes de febrero, UM celebró su asamblea nacional. Sueca Per Davant, Centrats en La Pobla de Vallbona, Aldeas en Requena, Massalfassar en Marxa… la red provincial es amplia, y la autonómica también pretende serlo de cara a 2027, año probablemente en el que se celebrarán las próximas elecciones autonómicas y momento en el cual se verá si hay agua en la piscina a la que pretende lanzarse Rodríguez.
En su móvil, porque es el signo de los tiempos, recibe usted muchos anuncios cuando consulta las redes sociales. Entre ellos, reclamos para bajarse aplicaciones de juegos, y entre los más extendidos están los juegos de estrategia bélica consistentes, en realidad, en ir engordando ciudades fortificadas, ejércitos… a base de pequeños objetivos que permiten ganar puntos… Todo muy poco a poco, pulsación a pulsación en el móvil, validando y permitiendo, completando fases, porque el objetivo del juego es que estés mucho tiempo dentro de la aplicación (gastes dinero, veas anuncios…).
En la política, porque es el signo de los tiempos, los ayuntamientos se han convertido en una fortaleza electoral. Durante décadas, el voto municipal era simplemente eso. No pasaba de ahí. Sin embargo, en los últimos años va cuajando una estrategia política que revaloriza ese caudal electoral local con el fin de ir alcanzando objetivos de mayor rango competencial. De la necesidad se hace virtud. Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, quería dar el salto, y lo dio, a la política provincial de la mano de unas siglas clásicas, las del PSPV. Iba camino de ser el príncipe heredero de Puig, pero eso removió a los ocupantes de muchas sillas cerca de la silla del entonces líder del socialismo valenciano. Casualmente, o no, llegó el caso Alquería. Detención del entonces presidente de la Diputación. Los socialistas levantaron las manos y Rodríguez se sintió solo, pero finalmente libre, porque tras cinco años de un proceso en el que finalmente fue declarado inocente. A la vez que se liberó judicialmente, se empoderó políticamente. Su partido, Ens Uneix, arrasó en Ontinyent y se convirtió en la llave maestra que podría dar la Diputación a un PSPV desahuciado de todo poder institucional en la Comunitat tras las elecciones de mayo de 2023. O dársela al PP. Se la llevó el PP. Vicent Mompo es el actual presidente la Diputación.
Después de todo aquello, Rodríguez tiene margen de maniobra, libertad y poder de influencia. El entorno que rodea a Diana Morant, líder del PSPV, tiene marcado a Rodríguez como el enemigo. La secretaria general Desde el grupo municipal socialista en Les Corts se ha llegado a equiparar Ens Uneix como una formación similar a proyectos políticos de laboratorio puestos en pie por el PP con el fin de minar a su clásico rival. Algo similar al Partido Socialista Independiente (PSI) aparecido en 1993 en la Ribera Alta, e impulsado por el entorno del entonces exconseller socialista Rafael Blasco, una alternativa de izquierdas de falsa bandera.
Rodríguez va dando pasos aquí y allá. En junio fue muy comentado en Compromís y también en el PSPV un encuentro que tuvo con la exvicepresidenta Mónica Oltra, con la que mantiene una buena sintonía personal. Si hace un año Rodríguez no tenía nada claro un futuro político suyo o de su formación con aspiraciones autonómicas (buscar representación en Les Corts), en junio ya no lo descartaba y más bien lo veía factible. Y una de las mejores canteras de votos para ese propósito en la que Rodríguez piensa cavar es el PSPV. La convención que se celebrará a finales de octubre permitirá sentar las bases para llevar al parlamento valenciano la voz del municipalismo, según fuentes vinculadas a la organización del evento, que consideran una realidad la fórmula que permita generar un 'efecto arrastre' del voto que captan los alcaldes con el fin de tener presencia en Les Corts.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.