El cártel de las productoras, que lideran Francis Puig y los hermanos Adell Bover, prometía su posible influencia sobre altos cargos socialistas para tratar de quedarse con campañas de políticos del PSPV. El fin era después seguir beneficiándose de aportaciones públicas bien en forma de contratos o de subvenciones.
Publicidad
En un chat completo al que ha tenido LAS PROVINCIAS, en la que no están anonimizados parte de las conversaciones de los protagonistas principales, los miembros del cártel de las productoras hablan de hacer la campaña a políticos del PSPV para, posteriormente, ser su medio de comunicación de referencia en el caso de ganar las elecciones. En esas conversaciones se involucra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y al presidente de la Generalitat y hermano de Francis Puig, Ximo Puig.
Los posibles beneficiados en esta operación a nivel político es una persona que responde al nombre de Guillem –coincide con el alcalde de Vinaròs y miembro de la ejecutiva provincial del partido, Guillem Alsina, que gobierna en la localidad de los Adell Bover– e involucran a Artemi –coincide con Artemi Rallo, exdiputado y actual senador electo del PSOE por Castellón–. El 25 de marzo de 2019, semanas antes de las municipales, los hermanos Juan y Enrique Adell Bover hablan de su plan para tratar de hacerle la campaña electoral a Guillem y relatan su estrategia.
–Enrique Adell a Juan Adell (12:09 horas): «Ya he hablado con Guillem varias veces y está intentando lo que le propuse».
–Juan Adell a Enrique Adell (12:23 horas): «¿Qué le propusiste?»
–Enrique Adell a Juan Adell (12:54 horas): «Le dije que como este tiene fama de 'arreglaespigones' le interesa que gente de peso de dentro del partido le apoye. Ximo (en referencia a Ximo Puig), por supuesto, pero incluso a nivel nacional Ábalos, Pedro Sánchez... cuanto más alto mejor... les pedimos diez segundos de apoyo a un candidato de su partido, no me parece descabellado. El problema es que tienen que organizarlo ellos a nivel de partido. A Guillem le encanta la idea y me dijo que hablaría con Artemi y no sé quién más. El problema será como siempre los mandos intermedios... jefes de prensa, directores de campaña... estos sólo pondrán pegas».
–Juan Adell Bover a Enrique Adell (13:14 horas): «Todo eso está muy bien y las ideas son buenas... pero la publi para un lado y la radio y televisión por otro.. se diseña todo con nuestras propuestas creativas y sus decisiones finales son las que mandan en su campaña... es muy importante que Marc entienda que nosotros somos su productora, muy cercanos a ellos... y después estarán en deuda con esta empresa, me explico?».
Publicidad
Un minuto después, a las 13:15 horas del 25 de marzo de 2019, Juan Adell informa de todo lo hablado con su hermano a Francis Puig:
Juan Adell a Francis Puig (13:15 horas): «Te paso un mini relato... (y adjunta todo la conversación con Enrique Adell en la que hablan de Ximo Puig, José Luis Ábalos y Pedro Sánchez, además de la campaña a Guillem).
El hermano del presidente de la Generalitat, como se puede comprobar en todos los chats intervenidos por la Comisión de la Competencia, está al tanto de todas las operaciones.
Ximo Puig: «No tengo nada que ver»
Publicidad
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se desmarcó ayer del cártel de las productoras durante su intervención ante los medios para dar a conocer las medidas de impulso económico para hacer frente a la crisis: «En todo este ámbito, el presidente de la Generalitat no tiene nada que ver y saben perfectamente que no tiene nada que ver».
Puig aseguró que un hermano suyo –en referencia a Francis Puig– trabaja en una de las productoras «que no es ni su empresa ni participa mi familia». El jefe del Consell acusó al PP de articular una campaña contra él y señaló que será respetuoso con el proceso abierto: «Siempre atenderé los criterios de legalidad».
Publicidad
Comunicacions dels Ports es una de las empresas investigadas y sancionadas. Francis Puig, el hermano del presidente del Consell, figura como consejero delegado de la productora. La firma, según figura en el informe sancionador de Competencia, cuenta con 117 accionistas y la empresa Nibema y una persona física (sin identificar) poseen el 13% y 7% respectivamente de las participaciones. Comunicacions posee el 100% de Mas Mut, productora de la que Francis Puig es administrador.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.