Borrar
Uno de los ferraris, en el Gran Premio que se celebró en Valencia. jesús signes
Fórmula 1 en Valencia: La juez archiva la investigación de los contratos de la Fórmula 1

La juez archiva la investigación de los contratos de la Fórmula 1 en Valencia

Anticorrupción no vio delito en una causa que mantenía como investigado al exdirector del circuito Julio García Gimeno

A. Rallo

Valencia

Jueves, 4 de noviembre 2021, 16:18

Esa sospecha generalizada alrededor del Gran Premio de Fórmula 1 celebrado en Valencia se ha evaporado al compás del avance de las respectivas investigaciones. La jueza de Instrucción 2 de Valencia ha decidido archivar las actuaciones después de que este verano la Fiscalía Anticorrupción presentara en un escrito en el que descartaba la existencia de indicios delictivos. Todos los investigados, por su parte, habían reclamado el archivo unos meses antes.

La Generalitat, tras una consulta por parte de LAS PROVINCIAS, anunció en su día que no se opondría al sobreseimiento. La decisión de la instructora era, en realidad, cuestión de tiempo. No quedaba ninguna acusación, ni Fiscalía ni Abogacía, con intenciones de celebrar un juicio. El PSPV no está en esta causa, única de todas las relacionadas con el evento automovilístico en la que los socialistas no acusan.

Ahora se podrá discutir la idoneidad de la celebración del evento por su elevado coste económico, pero más de una década después de inaugurarse el circuito urbano, resulta evidente la ausencia de actividad delictiva.

Esta tesis se ha visto reforzada ahora con el citado sobreseimiento. Pero existen otros antecedentes. El supuesto cobro de comisiones por adjudicación de las obras del trazado también fue archivado tras algunos meses de pesquisas al comprobar que los hechos estaban prescritos.

De igual modo, la compra de Valmor por parte de la Generalitat por un euro también fue sobreseída. En la causa de los contratos se investigaba la contratación de las pantallas del trazado, los sistemas de control de carrera, de megafonía, la gestión de los accesos... En definitiva, todo lo que rodea la organización de la carrera. El proceso para la contratación de estos servicios fue complejo y, además, condicionado por la falta de tiempo, recordó en su momento el ministerio fiscal. La única causa que todavía se mantiene viva es la del aval de la Fórmula 1, donde el único investigado es Francisco Camps. La juez todavía no ha resuelto pese al informe de Anticorrupción donde también reclama el archivo.

Valmor fue la empresa a la que encargó la organización de la prueba después de la negociación que mantuvo Francisco Camps con el magnate británico Bernie Ecclestone. La empresa realizó un primer cribado de proveedores y estudios para adquirir todo lo necesario para la carrera. Sin embargo, el encargo y el pago de los servicios corrió finalmente a cuenta de la empresa pública Circuito Motor. Las pesquisas giraban alrededor de si la firma pública actuó como si se tratara de una sociedad privada al dictado de las órdenes de Valmor, el instrumento ideado por Jorge Martínez ‘Aspar’, Fernando Roig y José Luis Olivas para la puesta en marcha de la F-1. La investigación de Anticorrupción no ha consolidado esas sospechas y las irregularidades detectadas –leves, en todos los casos– no permitían mantener vivo un procedimiento penal.

Entre los principales imputados, destacaba el exdirector del Circuito Julio García Gimeno y otros altos cargos como Blanca Tomás o Desamparados del Valle. Gimeno es el hermano de Pedro García, exdirector de RTVV condenado por el fraude en las pantallas de la visita del Papa y el cobro de una comisión de cerca de medio millón de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La juez archiva la investigación de los contratos de la Fórmula 1 en Valencia