Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
José María Corbín, el cuñado de Rita Barberá, el día del registro de su despacho profesional. lp

La juez de Azud recibirá ahora un refuerzo después de la oposición de la Sala de Gobierno

El apoyo será de uno de los 22 profesionales salidos de la Escuela Judicial

EP / A. G.

Miércoles, 18 de mayo 2022, 16:36

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha dictado un acuerdo por el que designa las plazas en las que prestarán servicio 22 miembros de la LXXI Promoción de la Escuela Judicial, en su fase de sustitución o refuerzo. Uno de ellos se ha destinado como refuerzo al Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que tramita la macrocausa del llamado 'caso Azud'.

Publicidad

La titular del órgano había tratado sin éxito hasta la fecha de recibir un apoyo para su juzgado debido a la enorme carga de trabajo que arrastraba con esta causa, que suma ya 60 investigados y más de 700 tomos de documentación. Sin embargo, la Sala de Gobierno, el órgano que se encarga de los tribunales en la Comunitat, desestimó esta posibilidad.

La instructora lo volvió a reclamarlo recientemente, justo antes de que se levantara el secreto. De nuevo, obtuvo la misma respuesta negativa por parte de la Sala de Gobierno por la aparente falta de motivación del refuerzo.

Al parecer, el hecho de que sea una macrocausa -número de investigados y volumen de las actuaciones- no se ha traducido, por el momento, en una explosión de la carga de trabajo. El incremento de la dedicación, al parecer, se producirá ahora, una vez las defensas han comenzado a presentar recursos al conocer los detalles del caso. Recientemente se suspendieron los plazos para que los letrados tengan tiempo de instruirse ante la avalancha de información.

Los nuevos togados completarán así su periodo de formación entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de este año, antes de elegir destino, informa el alto tribunal valenciano a través de un comunicado.

Publicidad

Tres de los alumnos de esta promoción desarrollarán sus funciones en la provincia de Alicante: dos de ellos como refuerzo en los Juzgados de lo Social 1 y de lo Contencioso-Administrativo 1 de Elche y el tercero como refuerzo transversal en los cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Elda.

Otros tres han sido destinados a órganos judiciales de la provincia de Castellón, concretamente a reforzar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Nules y otros dos a sustituir a los titulares que por traslado, licencia o concurso han dejado vacantes las plazas del Juzgado único de Primera Instancia e Instrucción de Segorbe y el de lo Penal número 1 de Castelló de la Plana.

Publicidad

Asimismo, cuatro integrantes de la última promoción de la Escuela reforzarán de forma transversal los Juzgados de lo Social de Valencia, otros cuatro desempeñarán esas funciones de refuerzo en los de Primera Instancia que no cuentan con especialización y otros tantos en el Juzgado de Primera Instancia número 25, conocido como Juzgado de Cláusulas Suelo.

Igualmente, un juez de la Escuela reforzará la Sección Civil del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Sagunto, otro el juzgado mixto número 5 de Catarroja y un tercero hará un refuerzo transversal de los otros cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción existentes en esta localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad