El juez ha convocado a una reunión en sede judicial a los responsables de la Intervención de la Generalitat valenciana. Parecía la solución más sencilla y posiblemente la más rápida para resolver el embrollo generado en Instrucción 4 de Valencia con la documentación del caso Francis Puig ... , una investigación al hermano del presidente de la Generalitat sobre las graves irregularidades detectadas en la concesión de subvenciones para el fomento del valenciano.
Publicidad
El órgano auditor tiene el encargo desde hace cerca de un año de realizar una pericial acerca de las subvenciones que recibió un entramado empresarial dirigido presuntamente por Francis Puig. Las ayudas estaban dirigidas a proyectos para el fomento del valenciano y existen sospechas de la falsificación de facturas. Ante la enorme confusión acerca de qué información dispone el juzgado y qué necesita realmente la Intervención -se han cruzado varios escritos sin solucionar esta indefinición- la defensa de Francis Puig propuso una reunión cara a cara.
El juez, en un primer momento, olvidó dar respuesta a esta solicitud, que ha vuelto a ser reiterada en un recurso por el abogado. Y ahora sí lo ha acordado. El encuentro será el próximo 31 de marzo a las diez de la mañana en la propia sede judicial. El instructor argumenta que la investigación «se está alargando existiendo peticiones de documentos de la Intervención General que las partes querelladas cumplimentan o manifiestan que ya obran en autos pese a lo que sigue reclamando la Generalitat Valenciana».
En principio, la cita también había sido solicitada para los responsables de la Generalitat de Cataluña que han de completar una pericial similar al de sus compañeros. Pero en la resolución judicial sólo se refiere al órgano valenciano. También en el caso catalán se han producido incidencias relevantes como la comunicación de un responsable de que desistían de hacer el informe tras una conversación que habían mantenido con el citado juzgado. Un extremo que el propio instructor ha negado en sus resoluciones. De tal forma que el encargo sigue vigente. La Fiscalía lo ha reiterado en uno de sus últimos escritos.
Publicidad
La Intervención de la Generalitat presentó hace una semana un escrito donde reclamaba al juzgado que le diera acceso a toda la documentación que necesita «para completar el informe» y que ya fue solicitada en octubre y noviembre. Es decir, que la reunión se producirá finalmente tras meses de demora. El informe estaba previsto que se entregara el pasado mes de febrero. En marzo, no obstante, todavía falta documentación por contrastar.
El dosier trata de subvenciones entre 2015 y 2018, diferentes convocatorias para el fomento del valenciano donde se presentaron las mercantiles Comunicació dels Ports, Canal Maestrat, Mas Mut y Kriol. El total de esas ayudas asciende a más de 600.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.