Oltra, junto a sus dos abogados, en las inmediaciones de la Ciudad de la Justicia. iván arlandis

El juez del caso Oltra pide conocer si las compañías aún conservan las llamadas entre Oltra y su exmarido

El instructor y el fiscal coinciden en conocer la información disponible antes de decidir sobre la petición del listado de comunicaciones

A. Rallo

Valencia

Viernes, 4 de noviembre 2022, 21:23

Las diligencias previas 826/21 siguen generando información alrededor de la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra. El juez continúa indagando acerca de la supuesta desprotección de una menor víctima de abusos y, en especial, la existencia de motivos ocultos para torpedear la investigación penal en ... un proceso que apuntaba directamente al entonces marido de Mónica Oltra. El educador, Luis Ramírez Icardi, terminó condenado a cinco años de cárcel, sentencia pendiente de la decisión del Tribunal Supremo.

Publicidad

Vox, que ejerce una de las acusaciones populares, reclamó hace una semanas que se incorporaran las llamadas que se produjeron entre Oltra y su marido en aquel mes de agosto de 2017 cuando la líder de Compromís informó de que conoció una denuncia contra su ex por una notificación en su domicilio.

Desde entonces, según su testimonio, no tuvo contacto con el investigado. Por un problema de salud de su hijo pasó unas semanas en el hospital. Por este motivo, trasladó a su entonces jefe de gabinete Miquel Real que averiguara qué había ocurrido con este caso. Y ella, siempre según su versión, se desentendió del asunto durante dos años. Fue en ese periodo cuando se decide abrir ese polémico expediente de información reservada que termina siendo un dosier para desacreditar la denuncia de la menor.

La acusación, de hecho, también pretendía acceder al listado de llamadas de la vicepresidenta a Real durante aquellos días convulsos de agosto de 2017, nada más conoce la existencia de la investigación penal. Este informe pretende aclarar la intensidad de las comunicaciones entre todos los intervinientes en este asunto.

Publicidad

El juez ha seguido la tesis del fiscal que considera que antes de resolver sobre la petición de Vox -parece no ve problema siempre que se acoten a ese periodo de agosto de 2017- se averigüe por parte de la Policía Judicial si las compañías telefónicas disponen de ese listado de llamadas y/o mensajes entre ambos números.

No se puede olvidar que han transcurrido más de cinco años del periodo investigado por lo que la información podría haber sido eliminada de acuerdo a lo que recoge la Ley de Conservación de Datos Relativos a las Comunicaciones Electrónicas y a las Redes Públicas.

Publicidad

No fue esta la única novedad del caso en la jornada del viernes. El juez, con el visto bueno del fiscal, ha rechazado la petición de archivo de Isabel Añó, una de las psicólogas del instituto Espill investigadas en la causa. El titular, tal y como era previsible, rechaza que se pueda archivar el caso para esta profesional cuando la instrucción no está agotada y faltan diligencias por practicar. Sólo entonces será el momento de analizar en su conjunto los indicios incriminatorios y de descargo para resolver acerca de un eventual sobreseimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad