![Mónica Oltra | Un juez pide acumular las investigaciones a Igualdad por el ex de Oltra en una sola causa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/09/media/cortadas/Imagen%20oltra1-RTXtgEyYRHbBQgjElfA4pMN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra | Un juez pide acumular las investigaciones a Igualdad por el ex de Oltra en una sola causa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/09/media/cortadas/Imagen%20oltra1-RTXtgEyYRHbBQgjElfA4pMN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La condena a cinco años de cárcel al exmarido de Mónica Oltra sigue agitando el escenario judicial en el entorno más próximo de la consellera. El contenido de esa sentencia, confirmada por el TSJ y pendiente todavía de la casación al Supremo, incluía duros reproches a la actuación del departamento autonómico.
Esto ha motivado la apertura de diferentes investigaciones, pero con un sustrato común: se desprotegió a la víctima, se atacó su credibilidad y todo supuestamente con el objetivo de proteger a la Conselleria de Igualdad. Las diligencias en Instrucción 15 las inició la propia adolescente abusada, hoy ya mayor de edad. El expediente abierto en Instrucción 3, en cambio, tiene su origen en la asociación Gobierna-te, presidida por la tertuliana Cristina Seguí.
Noticia Relacionada
El titular de este último órgano acaba de dictar un auto por el que se inhibe a su otro compañero al conocer que se había puesto a indagar con anterioridad. «Los hechos son los mismos, trato dado a la víctima desde que se tuvo conocimiento de los hechos y actuaciones seguidas por las personas en quienes recaía prioritariamente el deber de protección y custodia de la menor», recoge la resolución. Y eso con independencia de que los delitos por los que se denuncia en los dos juzgados sean distintos.
La Audiencia ordenó recientemente al juzgado de Instrucción 15 que reabriera la causa que había archivado con el argumento de que la sentencia del ex de Oltra todavía no era firme. La Sala corrigió al juez y al fiscal. Ese hecho era indiferente para la investigación que se establecía ahora. Tras la reapertura, de momento, no se han acordado diligencias. Ahora, el titular del juzgado deberá decidir si acepta la inhibición de su compañero. Si rechaza la acumulación, se plantearía una cuestión de competencia. Pero los asuntos terminarán en una sola causa.
Noticia Relacionada
La consellera decidió personarse en esas diligencias de Instrucción 15 donde figuraba como querellada. Presentó un recurso contra el auto que abría la investigación y alegó numerosas razones, entre ellas el hecho de ser aforada y la falta de legitimidad de los denunciantes, pero el juez no ha entrado en el fondo del asunto. El motivo es que sí le ha dado la razón en no tenerla como querellada y, por tanto, no ser parte en el procedimiento. De tal forma, que ya no podía entrar a valorar sus argumentos para que archivaran la causa.
El objetivo de estas investigaciones consiste en reunir suficientes indicios contra Oltra para elevar la causa al TSJ ya que la vicepresidenta es aforada. Ahora las pesquisas girarán alrededor de los altos cargos de la Conselleria de Igualdad salpicados por este asunto, en especial, la autora del expediente conocido como «información reservada» que terminó por convertirse en una especie de «instrucción paralela» para desacreditar a la víctima, tutelada por la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.