Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Francis Puig, en el exterior de la Ciudad de la Justicia. Iván Arlandis

El juez prorroga la investigación de las ayudas a Francis Puig

El magistrado admite su error al no notificar un escrito de la fiscal, pero subraya que no es suficiente para alegar que su resolución es «extemporánea»

A. Rallo

Valencia

Viernes, 3 de marzo 2023, 12:00

El juzgado de Instrucción 4 de Valencia, que investiga las ayudas concedidas a un entramado de empresas en el que participaba Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, ha prorrogado las pesquisas -de nuevo- hasta finales de este próximo mes de julio. En ... concreto, ha fijado la fecha de finalización para el 29 de julio. No obstante, esta plazo puede volver a ser prorrogado por otro semestre siempre que el ministerio fiscal lo solicite.

Publicidad

Esta resolución fue anulada en su día, hace apenas unas semanas. Las defensas plantearon que no se les dio traslado en su día de la petición del ministerio público en la que reclamaba el periodo extra de la instrucción, petición a la que se adhirió el PP. Entendían, además, que al anular ese primer auto ahora ya no era posible decretar la prórroga porque se había agotado el plazo para hacerlo.

El magistrado admite el error sin ambigüedades. «Ha quedado aclarado que por error involuntario se dio cuenta este magistrado para resolver considerando el funcionario que se había notificado dicho diligencia de 18 enero cuando en realidad no se había notificado fecha que constaba ya firmada sino que había sido una posterior del 23 de enero».

Todo esto contribuyó a que las partes no pudieran alegar respecto a esa prórroga. «Está claro que no hubo una inacción por parte del juzgado y que la voluntad era dar traslado para alegaciones por lo que no se puede invocar el error para decir que la prórroga es extemporánea», responde el magistrado.

Publicidad

El auto recuerda la complejidad de la investigación en curso y el abundante volumen de las actuaciones. Del mismo modo, señala que están pendientes dos informes de la Intervención de la Generalitat y también de la catalana que podrían dar lugar a la práctica de nuevas diligencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad