Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
13:58
Termina la sesión de hoy. Mañana, de nuevo, turno para los acusados. Está previsto que se termine ya con todas las declaraciones de los acusados.
Pasen buena tarde.
13:53
El empresario había contratado una especie de paquete de horas de vuelo privadas porque tenía mucho clientes extranjeros a los que llevaba a Ibiza a ver las promociones de su empresa. Al igual que a Zaplana le cedió horas de vuelo a otros amigos...
13:50
El empresario niega una y otra vez que Zaplana le diera dinero para el pago de diferentes viajes y cruceros.
13:18
Fue entonces cuando se llevan el barco por una deuda, se había dejado de pagar las cuotas del leasing. «Como yo estaba fuera de España se ponen en contacto con Zaplana». El acusado explica que estaba intentando renegociar todas las deudas...
13:16
En febrero de 2009 se deshace de la embarcación. En 2008 empieza una crisis importante «y el barco empieza a ser un problema». Negociamos con el astillero y con el barco. Pero no les dieron opciones.
13:13
A Zaplana «le invité a navegar varias veces». Era un barco con capacidad para 16 personas y para pernoctar 10 ó 12. Tenía cuatro camarotes.
13:08
El barco se lleva al puerto de Altea y todo era pagado por la empresa de Carlos Gutiérrez, según su declaración.
13:06
Zaplana nunca me dio efectivo para disfrutar de la embarcación.
13:06
El barco de Carlos Gutiérrez costó cinco millones de euros. Llevaba cuatro tripulantes. Se matriculó en España para poder alquilarla. Le pusieron el nombre de Naikamo. «No puede ser de Zaplana. Cuando lo compré no lo conocía».
13:01
A Zaplana lo conoció en verano de 2007. Quedaron a comer en julio en Formentera, en el barco del empresario.
13:00
«No hemos trabajado nunca con la Administración», adelanta. Conocía a Zaplana, Elvira Suances y a la secretaria Mitsuoko.
12:59
Última declaración del día, la de Carlos Gutiérrez Nomdedeu. Sólo contesta a su letrada. El primero de los acusados que sin haber pactado rechaza contestar al fiscal. Fue el empresario que regaló cruceros y viajes en avión privado al expresidente Zaplana.
12:51
Olivas insiste en desligarse de todo el proceso de los parques eólicos... Todo le llegó ya hecho.
12:50
El letrado de Olivas muestra correos de las gestiones que supuestamente realizó para favorecer la entrada de Iberdrola en el negocio de las renovables con la compra de la parte de Bancaja y también de Sedesa.
12:44
Turno para la defensa de Olivas. El expresidente presume de que logró traer a Valencia la sede de renovables de Iberdrola.
12:37
El negocio para Olivas fue redondo, desde luego. 500.000 euros por su supuesto asesoramiento para la venta de las acciones.
12:35
Olivas se aleja del asunto objeto del juicio. Le corta el fiscal. ¿Por qué cobró 500.000 euros?
12:33
Olivas habla con Iberdrola para que compren las dos participaciones, la de Bancaja y Sedesa.
12:32
En cambio, sí interviene en la venta de las participaciones. «Soy presidente de Bancaja y el banco tenía un 20% de las adjudicatarias y Sedesa un 25%». Se decide que había que vender, pero no daban el dinero que querían los propietarios porque Endesa con un 55% controlaba la sociedad, explica el acusado.
12:31
Olivas insiste en desvincularse de todo el proceso del plan eólico... «Ya venía todo predeterminado desde 2002».
12:26
Le preguntan por la sociedad Imarol, que compartía a su mujer. «Hice pocas inversiones, me mantuve al margen de los negocios». Le recuerda el fiscal por la factura de 580.000 euros que le supuso una condena de fraude fiscal y falsedad. Olivas quiere aclarar esto y recuerda que es abogado.
12:24
«No sabía ni qué empresas se habían presentado ni quiénes fueron los adjudicatarios», señala Olivas.
12:21
Empieza el fiscal. Olivas repasa su trayectoria hasta llegar a la presidencia de la Generalitat. En ese momento, fue cuando se materializa el nuevo plan eólico.
12:20
Momento para José Luis Olivas. Otro expresidente de la Generalitat en el banquillo de los acusados. Adelanta que sólo contestará al fiscal, al tribunal y a su letrado.
12:18
El tribunal le pide concreción acerca de cómo se produjo, en realidad, el amaño. Se amplió el número de zonas de cuatro a cinco, algún aspecto de las mejoras económicas, se incluyó la implantación y conocimiento de la situación socioeconómica valenciana...
12:16
Sedesa tuvo conocimiento antes que el resto de las condiciones de los pliegos. «Se hizo de manera fina que luego esos pliegos fueron informados por la Intervención, por la asesoría externa, por la comisión de estudios, por la mesa de contratación.... », según explica el número dos de Zaplana.
12:14
«No tiene ni pies ni cabeza que yo le regalara dos millones a Eduardo Zaplana»
12:13
Turno para el letrado de Juan Francisco García. Le preguntan por quién organizó todo. «Juan Cotino fue el que planteó su interés o deseo en resultar adjudicatario. Luego me reuní con el director financiero de Sedesa para encauzar un borrador de los pliegos».
12:10
Juan Francisco aclara que el ofrecimiento de las participaciones se produjo después del amaño de las adjudicaciones, pero no era una condición previa.
12:09
Le preguntan por su empresa Dobles Figuras. Le pagaron dos millones a lo largo de un amplio periodo por una revista para Sedesa. Era ficticio. Nunca la hizo.
12:09
Recuerda el jefe de gabinete su regularización de los dos millones de euros aprovechando la amnistía fiscal. No me exime de responsabilidad lo que ocurrió. Pero había pasado mucho tiempo, 15 años, y el dinero, lo del 30% de las participaciones, se nos comentó después de la adjudicación, pero no antes.
12:03
Contradice la declaración de Barceló. «Yo no le facilité ni regalé dinero ». Juan Francisco García aclara que está «arrepentido» de sus actuaciones y reconocer los hechos sirve «para reparar las consecuencias».
12:02
Viaje a Luxemburgo para el cambio del último beneficiario de las dos empresas. «Juan Cotino nos dijo que eso era así. Yo no hablé con Zaplana». Luego le expliqué lo que habíamos hecho, pero no hablé con él como si los fondos fueran suyos.
11:59
Una vez el grupo Sedesa vende la empresa, Vicente Cotino me transmite que por indicación de su tío, que los fondos correspondientes al 30% de la plusvalía se iban a canalizar a través de las dos sociedades de Luxemburgo.
11:58
J. F. García dice que cuando se resuelve la adjudicación, Juan Cotino nos dice que tendremos un 30% de la empresa adjudicataria. Eso queda así en 1997 y no hubo movimientos hasta 2004.
11:55
«Cuando Cotino me transmite esto yo hablo con Zaplana, el día después de la adjudicación...». Exculpa a los miembros de la mesa de contratación. «Fueron honestos y honrados. Se ajustaron a la ley y los pliegos».
11:54
El jefe de gabinete confirma el amaño. «Sí», ha dicho. Juan Cotino le transmite el interés de Sedesa de ser adjudicataria de diferentes lotes. Esto lo hace en enero de 1997«. Posteriormente se reúne con el director general de Sedesa para ver cómo se iban a hacer los pliegos y que no tuviera ningún problema... En realidad, »se elaboran para que estuviera en una situación de ventaja«.»
11:52
Juan Francico, al igual que Vicente Cotino, parece que también lleva un pequeño guión.
11:52
Juan Francisco García fue presidente de una comisión para impulsar los procesos de privatización y después presidente de la mesa de contratación de las ITV.
11:51
A Eduardo Zaplana lo conozco desde 1978 en las Juventudes de UCD. Estuvo con él en las dos legislaturas hasta que el expresidente fue nombrado ministro. Entonces abandono mi actividad política.
11:49
Juan Francisco repasa su currículum con varios masters... Y parte de su trayectoria empresarial antes de llegar a la Generalitat.
11:47
Turno ahora para Juan Francisco García. Mano derecha del expresidente durante toda su etapa en la Generalitat.
11:45
Pero no es un caso extraordinario. Hacía gestiones y concertaba citas para Zaplana.
11:45
Niega de nuevo que le entregara dinero Belhot. «Nos pedía que le hiciéramos gestiones», recuerda. La relación con el supuesto testaferro proviene del expresidente. La secretaria enumera correos que le envió Belhot sobre inversiones y proyectos de negocio.
11:38
La declaración de los Cotino ha confirmado el amaño, pero en ningún momento ha nombrado a Eduardo Zaplana. Han precisado que la persona de contacto era Juan Francisco García, el jefe de gabinete de Zaplana y otro de los acusados que parece que ha pactado.
11:36
Le preguntan por la embarcación que se llevaron del puerto. «Me lo mandaron a mi correo porque el dueño era amigo de él». Sólo tenía otro correo, que era el de Telefónica, pero para los asuntos personales se utilizaba el gmail de Mitsuoko.
11:29
Fernando Belhot en su momento dijo que se encargaba de recoger dinero del expresidente. La acusó de ir a las oficinas de cambio y en total le dio dos millones de euros. «Si tenía mi teléfono igual que muchísima gente».
11:26
A la secretaria le incautaron 50.000 euros de Zaplana en su despacho. Eran para gastos y la compra de determinados artículos o el pago de pruebas médicas.
11:23
«He hecho gestiones para muchísima gente. No sólo Barceló».
11:22
Barceló disponía casi de una secretaria gratis, la de Zaplana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.